![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Wikileaks
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
El embajador de EEUU culpó al PP de la victoria de Zapatero por su "mala gestión" del 11-M
Ni un solo líder mundial se libra de las críticas crudas de los informes secretos de la diplomacia estadounidense, hechos públicos por Wikileaks. Tampoco España, cuya embajada de Madrid es la séptima de la que constan más cables confidenciales: en ellos se habla de Aznar, el Rey, Zapatero, el PSOE y... 11-M.
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Wikileaks y el proceso de paz
Antes de la operación Plomo Fundido, el Gobierno israelí preguntó a la Autoridad Palestina si podría tomar el control de la Franja de Gaza. Hamás aceptará una paz negociada basada en las fronteras de 1967, aunque no públicamente. Y el Gobierno estadounidense está siguiendo la pista a las fuentes extranjeras de financiación del terrorismo, sobre todo en Turquía y Venezuela. Éstas son algunas de las perlas que contienen las últimas revelaciones de Wikileaks.
EEUU usó sus embajadas para espiar a la ONU
La nueva filtración de Wikileaks ha ido directa a dinamitar la diplomacia estadounidense. Ha hecho públicos documentos confidenciales en los que se desvela como Washington ordenó espiar a la ONU, lo que realmente opina de los líderes mundiales o los pagos secretos por acoger presos de Guantánamo.
Suecia emite una orden de busca y captura sobre el fundador de Wikileaks
La justicia sueca ordenó hoy por segunda vez el ingreso en prisión por un supuesto delito de violación de Julian Assange, fundador del polémico portal de internet Wikileaks, que ha publicado sonoras filtraciones sobre las guerras de Irak y Afganistán.
Por tierra, mar y aire. Wikileaks
Óscar Elía nos acerca toda la política internacional como la importancia e impacto de las filtraciones de Wikileaks y la revuelta de Angela Merkel contra el multiculturalismo.
El director de 'Público' piensa que Google tiene demasiado dinero
El director de Público, Jesús Maraña, ha asegurado que no conoce ningún periódico que esté "satisfecho con el poderío económico" de Google, un "monopolio" que obtiene beneficios económicos con los contenidos "de otros". Asimismo, apoyó el modelo de Wikileaks, que calificó de "positivo".
Wikileaks, no es lo que parece
Es imposible conocer el criterio empleado por Julian Assange, y su gente, para definir "herido", "desaparecido", "torturado", etc., por lo que también es difícil conocer "de qué van" las cifras ofrecidas, como diría el castizo.
Lo que no nos cuentan de Wikileaks
El ejército estadounidense debería haber hecho mucho más para impedir que los cuerpos de seguridad iraquíes abusaran de su poder, pero no parece que quienes rechazaron la liberación del país desde un primer momento sean los más adecuados para exigirlo.
Wikileaks
Hay algo que se puede ver en estos documentos pero que sabemos desde siempre. Y es que los gobiernos mienten, especialmente cuando se dedican al arte de matar. Y que es entonces cuando más necesitamos al periodismo.