![Telefónica](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Telefónica
![Telefónica](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Sogecable podría ofrecer nuevos paquetes de canales con precios diferentes a los actuales
El Plan de Actuaciones presentado por Sogecable y Vía Digital para adecuar el proceso de fusión alas 34 condiciones impuestas por el Consejo de Ministros contempla la comercialización de nuevos paquetes de canales, ampliados y segmentados, con nuevos precios.
El Gobierno dice que la actual legislación no permite regular la instalación de un "proxy-caché"
El Ministerio de Ciencia y Tecnología considera que la instalación de un proxy-caché por un proveedor de servicios de Internet (ISP) "se integra en la definición de los medios empleados para proveer dichos servicios". El Gobierno ha dicho, en respuesta parlamentaria, que dichos sistemas no pueden ser "objeto de regulación".
(30-1-02) ¿Qué es un proxy-caché transparente?
Un proxy es una pasarela. Cuando estamos conectados a Internet no accedemos a ellos, sino a través de ellos porque la información a la que queremos acceder está “detrás”. Es normal que muchas oficinas tengan ordenadores realizando esta labor, obligando a los usuarios a pasar a través de estos ingenios para acceder a Internet y filtrando aquellos servicios que no se consideran útiles y malgastan ancho de banda. También se emplean en redes domésticas, cuando sólo un ordenador tiene acceso a Internet y se quiere emplear de pasarela para que los demás puedan también hacerlo.
Telefónica saca al mercado un router ADSL para redes inalámbricas
La compañía Telefónica de España ha sacado al mercado un módem router ADSL convertible en inalámbrico, según ha informado la operadora. El nuevo dispositivo permite la creación de una red inalámbrica local Wi-Fi (Wireless Fidelity) de hasta 50 ordenadores.
Alierta dice que negociará con los sindicatos la mejora de la eficiencia de Telefónica
El presidente de Telefónica, César Alierta, explicó a los sindicatos minoritarios sobre una posible reducción de empleo que "lo único que he dicho es que el objetivo del grupo es mejorar su eficiencia operativa dentro del permanente dialogo con los representantes de los trabajadores".
Alierta respalda la gestión de Joaquim Agut al frente de Terra
El presidente de Telefónica, César Alierta, ha salido al paso de las críticas de los accionistas minoritarios de Terra contra Joaquim Agut y se ha mostrado satisfecho con la gestión de la filial en Internet de su compañía. Alierta ha dicho que también está preocupado por la "evolución de la acción".
Alierta y Abril se bajan un 50 por ciento su sueldo variable
El presidente de Telefónica, César Alierta, y el consejero delegado, Fernando Abril, han decidido bajarse el sueldo variable, a cargo del ejercicio 2002, en un 50 por ciento y mantener el fijo para el 2003, y reducir el sueldo variable de todos los directivos una media del 20 por ciento.
Alierta aprieta a las empresas interesadas en Antena 3 y dice que no busca comprador
El presidente de Telefónica juega sus cartas, sabedor de que tiene la mano ganadora. Con Planeta, Correo, Recoletos y RTL pendientes de la venta de Antena 3, Alierta anuncia que no busca comprador. No obstante, dijo que si alguien pone una "oferta interesante" sobre la mesa, Telefónica estaría dispuesta a considerarla.
Vía Digital aprueba una ampliación de capital de 1.000 millones de euros para reducir su deuda
Los accionistas de Vía Digital, y, entre ellos, Telefónica de Contenidos (filial al cien por cien de Telefónica), han aprobado la realización de una ampliación del capital de la sociedad por un importe máximo de 1.052 millones de euros. De esta forma, Telefónica sanea la deuda de Vía Digital y cumple con lo pactado con Sogecable de cara a la absorción.