
Metrovacesa

Metrovacesa se despide del Ibex-35 con recortes del 0,64 por ciento
Las acciones de Metrovacesa se despidieron del Ibex-35 con recortes del 0,64 por ciento, hasta situar sus títulos en 77,80 euros, por debajo de los precios que figuran en las dos opas lanzadas sobre la compañía y cuyo plazo de aceptación concluye este miércoles.
OPA
La OPA del presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, y su socio Bautista Soler había sido aceptada hasta este martes por el 8,849 por ciento del capital de la inmobiliaria, muy por encima del respaldo del 3,78 por ciento que había recibido la oferta de la familia Sanahuja. Según los datos comunicados entre anoche y esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la oferta de Rivero y Soler ha sido aceptada por 9,01 millones de acciones, mientras que a la OPA de los Sanahuja han acudido 3,85 millones de títulos.
Las cajas presentes en Metrovacesa venderán el 3 por ciento a Joaquín Rivero
Las tres cajas de ahorros presentes en Metrovacesa –Bancaja, Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y Caja Castilla La Mancha– venderán conjuntamente el 3,04 por ciento del capital de la inmobiliaria en la contraopa del presidente de la empresa, Joaquín Rivero, y su socio Bautista Soler.
Rivero logra el 4,5 por ciento de Metrovacesa y Sanahuja el 2,4
La OPA del presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, y su socio Bautista Soler ha sido aceptada hasta este lunes por el 4,57 por ciento del capital de la inmobiliaria, frente al 2,46 por ciento que ha acudido a la oferta de la familia Sanahuja.
LA DECISIÓN DE LOS ACCIONISTAS: el 4 por ciento opta por Rivero frente al 3 por ciento de Sanahuja
El cruce de OPAs contraopas de la familia Sanahuja, por un lado, y los empresarios Joaquín Rivero y Juan Bautista Soler por otro, han dado al traste con su pertenencia al índice selectivo más líquido del mercado español de valores. Una lucha que se refleja en las decisiones cruzadas de los accionistas. Mientras que la oferta de Rivero y Soler ha sido aceptada casi el 4 por ciento del capital, Cresa ha obtenido el favor del 3 por ciento.
Metrovacesa queda fuera del Ibex 35 por el cruce de las OPAs
La lucha entre la familia Sanahuja y los empresarios Joaquín Rivero y Juan Bautista Soler por el control de Metrovacesa ha llevado a la compañía fuera del índice más líquido de la bolsa española: el Ibex 35. El Comité Asesor de los Índices Ibex ha tomado la decisión de expulsarles porque el proceso de OPAs cruzadas. Rivero, presidente de la compañía, ya había advertido de esta posibilidad, y había puesto en marcha un plan para evitarla.
Los Sanahuja llevan ante la Audiencia Nacional el rechazo de la CNMV a aceptar su contraopa sobre Metrovacesa
La familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa, ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de rechazar, el pasado 8 de septiembre, su oferta mejorada sobre la inmobiliaria. No obstante, el recurso no paraliza el proceso de opas sobre Metrovacesa, ya que los Sanahuja no han solicitado medidas cautelares ante "los intereses en juego" y "en beneficio de todos los accionistas".
La Audiencia Nacional rechaza paralizar el proceso de OPA sobre Metrovacesa
La Audiencia Nacional ha dictado un auto en el que rechaza el recurso presentado por la familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa, para demandar medidas cautelares contra la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) formulada sobre la inmobiliaria por su presidente, Joaquín Rivero, según han informado fuentes de Cresa, sociedad patrimonial de los Sanahuja.
La familia Sanahuja mantiene su OPA inicial e impugna la decisión
La familia Sanahuja ha acordado mantener su OPA inicial por el 20 por ciento de Metrovacesa a 78,10 euros por acción, aunque impugnará la próxima semana ante la Audiencia Nacional la decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de rechazar la mejora de su propuesta.