
Intel

Intel lanzará en junio la plataforma Centrino 2, destinada a los portátiles más potentes
La nueva plataforma para portátiles de última generación, conocida hasta ahora con el nombre clave Montevina, se llamará Centrino 2, para facilitar una fácil identificación entre los clientes ya habituados al nombre de Centrino. Empleará los nuevos procesadores Penryn y permitirá reproducir vídeo de alta resolución.
Intel también venderá su ordenador de bajo coste en países desarrollados
El fabricante de microprocesadores Intel ha decidido distribuir su portátil de bajo coste Classmate PC, un ordenador diseñado en principio para estudiantes del Tercer Mundo, en países desarrollados.
Nvidia retrasa el lanzamiento de sus nuevos productos mientras se filtran datos de las nuevas AMD
Tras un año de absoluto dominio de Nvidia en el mercado de las tarjetas gráficas, el fabricante estadounidense se ve ahora en problemas. A las críticas favorables a la nueva gama de AMD-ATI, formada por las tarjetas HD3850 y HD3870, se le suman la amenaza de la nueva HD3870x2 y sus problemas en tener lista su nueva gama.
Las autoridades europeas inspeccionan las oficinas alemanas de Intel por posibles prácticas monopolísticas
El comienzo de las investigaciones data de una denuncia puesta en 2001 por AMD, el principal rival de Intel en el mercado de los microprocesadores, por haber ofrecido descuentos a minoristas si no vendían productos de la competencia.
Intel escoge a las 45 personas más influyentes en la historia de la informática y las telecomunicaciones
Para publicitar su nueva tecnología de fabricación de chips de 45 nanómetros, Intel ha reunido un grupo de expertos para que elaboraran una lista de las 45 personas más influyentes en la historia de la informática y las telecomunicaciones. En una muestra, quizá, de mala memoria, los tres primeros son Tim Berners-Lee, creador de la web, y los dos fundadores de Google, Sergey Brin y Larry Page.
Intel es acusada ahora en Corea del Sur de violar las leyes antimonopolio
El fabricante de microprocesadores estadounidense Intel ha sido acusado ahora por la comisión de comercio de Corea del Sur de violar las leyes antimonopolio del país. Se trata del último revés legal para el grupo, que está siendo investigado por los reguladores de varios países –incluida la comisión de competencia de la UE que le envió un pliego de cargos– por abuso de posición dominante en el mercado, ya que le acusan de presionar a los fabricantes para perjudicar a su mayor rival en el mercado, AMD.
AMD confía en que las acciones contra Intel terminen con el "boicot" a sus productos
El fabricante de microprocesadores AMD confió este lunes en que el pliego de cargos enviado por la Comisión Europea al mayor fabricante de chips del mundo, Intel, ayude a terminar con "el boicot" que considera que sufren sus productos por parte de su gran rival. En el documento remitido, la CE denunció que Intel ofreció ventajas a algunos clientes para que rechazasen productos de AMD con el fin de expulsar a esta empresa del mercado. Intel cuenta ahora con diez semanas para dar una respuesta a Bruselas.
Intel replica a la CE y dice que su conducta ha sido "legal y favorable a la competencia"
El grupo informático estadounidense Intel rechazó este viernes la acusación formulada por la Comisión Europea de que ha abusado de su posición dominante para expulsar a su rival AMD del mercado de microprocesadores y aseguró que su actuación ha sido "legal, favorable a la competencia y beneficiosa para los consumidores". La empresa subraya que el caso "está basado en quejas de un competidor directo y no de los clientes o de los consumidores".
Intel presenta una evolución de su tecnología Centrino con más velocidad y ahorro de energía
Intel presentó este miércoles la llamada plataforma Santa Rosa, una evolución de la tecnología Intel Centrino, que permite unos ordenadores con mayor velocidad de respuesta, ahorro de batería y dispositivos más pequeños. Dicha plataforma, cuyo nombre comercial es Intel Centrino Pro, supone una revolución en los procesadores de Intel, sus tarjetas inalámbricas y chipset. Sin embargo no se trata de un nuevo microprocesador sino de un conjunto de componentes.