![Abengoa](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Abengoa
![Abengoa](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
EEUU se queja de la poca transparencia de los "concursos públicos" en España
El embajador de Estados Unidos en España, Eduardo Aguirre, defiende que las empresas de Estados Unidos que se presentan a concursos en España tengan la misma capacidad de competir que las nacionales, ya que según sus palabras, "algunas empresas estadounidenses han expresado su preocupación en este tema". Por otra parte, destacó que aunque tradicionalmente ha habido poca inversión española en Estados Unidos, las cosas están cambiando.
La compañía española Telvent se estrena en el Nasdaq con un discreto resultado
Telvent hizo historia en la noche del jueves al convertirse en la primera empresa española en cotizar en el mercado tecnológico estadounidense Nasdaq tras haber realizado una colocación de acciones. Aun así, la primera jornada no quedará en el recuerdo de sus directivos: el debut no cumplió las expectativas al alcanzarse el precio más bajo de los previstos y subir los títulos apenas un 0,2 por ciento.
Telvent será la primera compañía española en cotizar en el Nasdaq tras presentar una OPS
La tecnológica Telvent, filial de Abengoa, ingresará entre 125 y 145 millones de dólares (entre 102 y 119 millones de euros) en la operación de venta de acciones que llevará a cabo en las próximas semanas y que le convertirá en la primera compañía española en cotizar en el Nasdaq tras presentar una Oferta Pública de Suscripción de acciones (OPS).
Los Benjumea financiaron la operación de Xfera mediante un crédito avalado con capital de Abengoa
El vicepresidente de Abengoa, Javier Benjumea, ha presentado al juez Fernando Andreu un tercer contrato –relacionado con la entrada del grupo en Xfera– que no había sido remitido a la CNMV, a pesar de los requerimientos de ésta. En él, el banco Chase Manhattan les otorgaba un crédito para comprar el 3,72 por ciento de Xfera, a cambio de que presentaran como aval parte del capital de Abengoa.
Una nota de la CNMV complica la declaración de Benjumea en la Audiencia por el caso Xfera
El vicepresidente de Abengoa, Javier Benjumea, acudirá este miércoles a declarar como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, en la querella impuesta por la entrada en el capital de Xfera por parte de Abengoa. Entonces, Benjumea podrá explicar si es cierta la nota de la CNMV en la que se desmonta parte de la estrategia de su defensa.
Abengoa ganó un 8,3 por ciento más que el año pasado
Abengoa ganó 34,04 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 8,34 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy el grupo industrial y tecnológico a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Abengoa ganó un 8,3 por ciento más que el año pasado
Abengoa ganó 34,04 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 8,34 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy el grupo industrial y tecnológico a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los consejeros de Abengoa ratifican la versión de los Benjumea sobre la compra de Xfera
Los dos consejeros de Abengoa que han acudido a declarar como imputados ante el juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, defendieron las mismas tesis mantenidas por los máximos responsables del grupo, los hermanos Benjumea, respecto al proceso de entrada en el capital de Xfera.
Benjumea se excusa ante el juez aludiendo al gran interés de Abengoa en la tecnología UMTS
Felipe Bejumea, presidente de Abengoa, explicó al juez que Telvent (filial de Abengoa) es una empresa interesada "históricamente" en invertir en el sector de las tecnologías de la información y que, por eso mismo, se presentó, junto a otras compañías, al concurso de licencias UMTS.