(Libertad Digital) Jordi Sevilla, portavoz de Economía del PSOE, ha defendido al futuro presidente de la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, en su apuesta por retirar a Miguel Blesa de la presidencia de Caja Madrid. Sevilla afirma, en una entrevista publicada por el diario Cinco Días , que si el PSOE ganase las próximas elecciones generales, no sólo Blesa debería abandonar Caja Madrid, sino que todos los presidentes de las empresas privatizadas deberían dimitir. Según Sevilla, "sería razonable que ellos mismos pusieran su cargo a disposición de los consejos de administración y que abandonen sus cargos una vez que ha perdido el poder quien les nombró".
El dirigente socialista dice no poner en duda los méritos de Blesa, pero considera que si fue nombrado presidente de Caja Madrid fue porque era amigo de colegio de Aznar. “Nadie ataca a este señor, pero si se politizó el cargo de presidente de Caja Madrid ahora hay que despolitizarlo”, afirma Sevilla. En este caso, al igual que en las demás empresas privatizadas, “cualquier persona que sea elegida libremente por los accionistas como presidente será aceptada por un Gobierno socialista”, afirma el dirigente del PSOE. Sevilla también dice no entender la actitud de CCOO, que rechazó la propuesta socialista de relevar de Blesa al frente de Caja Madrid, y dice que es posible que responda más a algunos favores que le haya podido hacer el señor Blesa que a una reflexión objetiva de la situación.
Sevilla: ¿Un PSOE liberal?
Respecto al posible programa electoral del PSOE de cara a las próximas elecciones generales, Jordi Sevilla aprovecha la entrevista en Cinco Días para hacer un guiño a los empresarios españoles y dice que su partido promoverá “menos intervencionismo y más libertad empresarial”, además de afirmar que “se puede abaratar el despido, pero sin apriorismos ideológicos". Por último, el dirigente socialista pretende adelantar por la derecha al PP al afirmar que el Gobierno de Aznar ha sido el más intervencionista de la democracia.
El dirigente socialista dice no poner en duda los méritos de Blesa, pero considera que si fue nombrado presidente de Caja Madrid fue porque era amigo de colegio de Aznar. “Nadie ataca a este señor, pero si se politizó el cargo de presidente de Caja Madrid ahora hay que despolitizarlo”, afirma Sevilla. En este caso, al igual que en las demás empresas privatizadas, “cualquier persona que sea elegida libremente por los accionistas como presidente será aceptada por un Gobierno socialista”, afirma el dirigente del PSOE. Sevilla también dice no entender la actitud de CCOO, que rechazó la propuesta socialista de relevar de Blesa al frente de Caja Madrid, y dice que es posible que responda más a algunos favores que le haya podido hacer el señor Blesa que a una reflexión objetiva de la situación.
Sevilla: ¿Un PSOE liberal?
Respecto al posible programa electoral del PSOE de cara a las próximas elecciones generales, Jordi Sevilla aprovecha la entrevista en Cinco Días para hacer un guiño a los empresarios españoles y dice que su partido promoverá “menos intervencionismo y más libertad empresarial”, además de afirmar que “se puede abaratar el despido, pero sin apriorismos ideológicos". Por último, el dirigente socialista pretende adelantar por la derecha al PP al afirmar que el Gobierno de Aznar ha sido el más intervencionista de la democracia.