LD (EFE) La compañía petrolera ha desarrollado, después de tres años de investigación en el Centro de Tecnología de Repsol (CTR), una tecnología que permite la utilización de betún mejorado con polvo de neumáticos reciclados en la fabricación de asfaltos, lo que reduce el problema medioambiental de la acumulación en España de más 300.000 toneladas de neumáticos usados al año.
Además, los firmes fabricados según este proceso se deterioran menos que los convencionales, lo que supone un ahorro económico a largo plazo, presentan mejor adherencia y minimizan el impacto acústico de la circulación de vehículos al disminuir los niveles de ruido.
El nuevo asfalto se ha utilizado ya para pavimentar algunas calles de Madrid y carreteras y autovías de Andalucía, Castilla y León, País Vasco y Madrid.
Además, los firmes fabricados según este proceso se deterioran menos que los convencionales, lo que supone un ahorro económico a largo plazo, presentan mejor adherencia y minimizan el impacto acústico de la circulación de vehículos al disminuir los niveles de ruido.
El nuevo asfalto se ha utilizado ya para pavimentar algunas calles de Madrid y carreteras y autovías de Andalucía, Castilla y León, País Vasco y Madrid.