Bueno, creo que confunden la causa con el efecto, estos 10 puntos son efectos son la causa de una buena gestión y no un efecto....
punt, tiene razon. El marco legal es la base del bien estar de la sociedad (la "democracia" es solo una superestructura sobre este base).
De aqui pasa lo que explica jlh: un fallo total de la competencia (y no solo en la construccion).
En mi opinión, olvidan el factor más importante que determina la calidad de las empresas: la corrupción existente en el país donde trabajen las empresas. En un país corrupto, como España, para ganar dinero no hace falta hacer una buena empresa, sino ser un hábil delincuente. Y los concursos de la administración se los llevan todos los hábiles delincuentes. Y los hábiles delincuentes no son, en general, buenos empresarios. Lo hemos visto en el sector inmobiliario: es un sector totalmente corrupto, y que funciona en su totalidad a base de delincuencia (tráfico de influencias, comisiones ilegales, etc). Y se ha acabado hundiendo totalmente. Y hay que observar que el pp había logrado limpiar bastante (no del todo, ni mucho menos) el mercado inmobiliario, pero el psoe volvió, lo corrompió totalmente, se metieron a promotores los sindicalistas y amigos del partido, y en 4 años se han cargado totalmente el mercado inmobiliario, arruinándose, y arruinando el país después de haber ingresado grandes sumas de dinero gracias a delitos urbanísticos.
En mi opinión, olvidan el factor más importante que determina la calidad de las empresas: la corrupción existente en el país donde trabajen las empresas. En un país corrupto, como España, para ganar dinero no hace falta hacer una buena empresa, sino ser un hábil delincuente. Y los concursos de la administración se los llevan todos los hábiles delincuentes. Y los hábiles delincuentes no son, en general, buenos empresarios. Lo hemos visto en el sector inmobiliario: es un sector totalmente corrupto, y que funciona en su totalidad a base de delincuencia (tráfico de influencias, comisiones ilegales, etc). Y se ha acabado hundiendo totalmente. Y hay que observar que el pp había logrado limpiar bastante (no del todo, ni mucho menos) el mercado inmobiliario, pero el psoe volvió, lo corrompió totalmente, se metieron a promotores los sindicalistas y amigos del partido, y en 4 años se han cargado totalmente el mercado inmobiliario, arruinándose, y arruinando el país después de haber ingresado grandes sumas de dinero gracias a delitos urbanísticos.
SPQR, las pymes generan cerca del 60% de PIB en España (y recuerda que las pymes son también "medianas" empresas, no solo pequeñas).
La muestra del estudio incluye empresas de entre 100 y 5000 empleados (donde las distintas variables de la gestión tienen importancia y pueden analizarse).
punt, tienes razón, el marco legal es fundamental. El estudio sí se hace eco de su importancia (y apunta algunas recomendaciones en sus conclusiones). En el artículo menciono la flexibilidad laboral, regulaciones que restringen las prácticas de gestión etc.
Un saludo
Albert Esplugas
El 95% de las empresas son pequeñas, y crean casi el 90% de la riqueza.
A esas empresas todas estas cosas les suenan a chino, y les importan un carajo. Es economía ficción.
Veo que España no se ha incluido en el estudio. Hubiera sido muy interesante ver dónde nos situamos...
De todos modos, creo que habría que analizar un factor muy importante: el marco legal.
Dependiendo del marco legal en cada país, se incentivan y se desincentivan (incluso se obligan y prohiben) diferentes prácticas empresariales. Lógicamente, este marco legal influirá de forma muy importante en la tónica general de las empresas de ese país.
Digo esto porque muchos cegatos hablan de "el mercado" como si ese mercado no se moviese dentro de un marco legal que le influye poderosamente.
Un saludo.