Menú

ONO prevé obtener beneficios en 2007 tras mejorar sus resultados un 91,7 por ciento

La operadora de cable ha cerrado 2006 con unas pérdidas de 39 millones de euros, lo que supone una mejora del 91,7 por ciento respecto al año anterior y espera conseguir en el 2007 su primer año completo de beneficios. El presidente de ONO, Eugenio Galdón, considera los resultados de 2006 como los mejores de su historia. En 2006 ONO se integró con Auna reduciendo los costes 400 millones de euros al tiempo que reducía de forma drástica y voluntaria su presencia en el negocio de telefonía indirecta en 150 millones de euros. Los ingresos residenciales crecieron un 5,6 por ciento y los de empresas un 31,2 por ciento.

La operadora de cable ha cerrado 2006 con unas pérdidas de 39 millones de euros, lo que supone una mejora del 91,7 por ciento respecto al año anterior y espera conseguir en el 2007 su primer año completo de beneficios. El presidente de ONO, Eugenio Galdón, considera los resultados de 2006 como los mejores de su historia. En 2006 ONO se integró con Auna reduciendo los costes 400 millones de euros al tiempo que reducía de forma drástica y voluntaria su presencia en el negocio de telefonía indirecta en 150 millones de euros. Los ingresos residenciales crecieron un 5,6 por ciento y los de empresas un 31,2 por ciento.
LD (EFE) Esto hace que los ingresos del año se sitúen en 1.726 millones, un 5,4 por ciento menos que hace un año, mientras que el Ebitda creció un 21,8 por ciento hasta los 458 millones, con un margen sobre ingresos del 26,56 por ciento. Los costes operativos bajaron un 14 por ciento hasta los 558 millones de euros.

En el 2006 ONO invirtió 500 millones de euros que se destinaron fundamentalmente a incrementar su acceso a los hogares de Madrid y Barcelona y a las nuevas construcciones en zonas en las que la operadora ya está muy implantada, con casi 500.000 nuevos accesos nuevos. Para este año, ONO espera invertir una cantidad similar.

Estas inversiones han permitido que un total de 6,12 millones de hogares esté cubiertos ya con la red de ONO de los que están abonados a su red 1,8 millones de clientes, un 8,4 por ciento más que hace un año. El presidente de ONO hizo hincapié en la licencia para operar como operador virtual de telefonía móvil en 2006, para lo que ha llegado a un acuerdo con Telefónica, aunque dijo que no le interesa ser operador virtual, sino una empresa que ofrezca el servicio integral a sus clientes.

De esta forma, dijo, antes de que termine el año ONO ofrecerá servicios convergentes móvil-fijo a sus clientes, que supondrá que utilizarán la red móvil o fija, de acuerdo a lo que en cada momento le resulte más económico. Tras la compra de Auna, ONO cuenta con presencia en todo el territorio español excepto en Galicia, Asturias, País Vasco y Extremadura.

Galdón señaló que aunque tienen muy buenas relaciones con dos operadores de cable (R de Galicia y Telecable en Asturias) por el momento estos no tienen intención de integrarse en ONO y esta tiene mucho trabajo que hacer todavía en las zonas donde está presente. Respecto a Extremadura dijo que ofrecen algunos servicios de cable a empresas y residenciales pero que habrá que esperar a que se tome una decisión sobre esta comunidad que quedó fuera del cable por una opción histórica.

En relación al operador de telecomunicaciones español Ya.com que Deustche Telekom ha puesto a la venta, Galdón dijo que recibieron la oferta por parte de la operadora y que hace 10 días contestaron señalando que no estaban interesados. Preguntado sobre la salida a bolsa de ONO dijo que aunque la empresa está preparada no se está trabajando sobre esta posibilidad y que cuando se decida se presentará a la junta de accionistas para su aprobación.

Eugenio Galdón mostró su satisfacción por la situación de ONO y por la buena acogida de sus servicios "triple play" (voz, internet y televisión) a los que están suscritos el 31,1 por ciento de sus abonados, con un total de 561.000, un 30 por ciento más que hace un año, lo que la convierte e líder de oferta combinada de televisión, teléfono e internet en España. En este negocio hizo hincapié en la salida al mercado de su servicio de vídeo bajo demanda (OJO) que ofrece preestrenos de las principales series de ficción de Telecinco.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura