Menú

Política de privacidad y cookies

Bienvenido a nuestra página web. La protección de sus datos personales es muy importante para nosotros, por eso, cumpliendo con el nuevo Reglamento Europeo General de Protección de Datos (RGPD), queremos informarle que:1) Libertad Digital, S.A https://www.libertaddigital.com/ es responsable del tratamiento.2) Sus datos serán tratados conforme dispone la normativa actual para posibilitarle el uso y navegación por esta web y tramitar las específicas solicitudes que nos formule en su ámbito.3) En esta web se sirven cookies, de forma general, para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web.4) La base de tratamiento de sus datos será, con carácter principal, su consentimiento.5) Podrán cederse sus derechos a terceros, tal y como se informa en nuestra política de privacidad detallada (ver información adicional). Fuera de estos casos, no se cederán salvo obligación legal.6) Con carácter general, no se realizan transferencias internacionales de sus datos.7) Podrá acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como ejercitar otros derechos, como se explica en la información adicional indicada a continuación. Le recomendamos acceder y leer de forma atenta la información adicional y detallada de nuestra política de privacidad y de cookies. Si una vez conocida esta información, continúas navegando por nuestra web ello implicará que aceptas nuestra política de privacidad y de cookies.

Con tu apoyo hay más Libertad
  • Sin Publicidad
  • Acceso a Ideas
  • La Ilustración Liberal
  • Eventos

La inflación de materias primas revive la amenaza del control de precios

La inflación crece en medio mundo, sobre todo en alimentos y materias primas. Algunos gobiernos empiezan a limitar por ley los precios. (Volver)

Erbilyos dijo el día 8 de Febrero de 2011 a las 13:55:23:

Es que debería estar tipificado como delito, debería estar prohibido por ley algo que se ha demostrado siempre inútil, nefasto y contraproducente,, como es el control de precios.

A veces los gobiernos me recuerdan a Mr. Bean que, para arreglar un desaguisado debido a una de sus torpezas, comete un desaguisado aún mayor.

Qué mala pinta tiene todo. Vamos a tener que hacer caso a Nacho García Mostazo ("Yo tengo un plan") y comprar oro. Qué buena idea habría sido comprar unas onzas hace unos años, me digo a mí mismo cuando veo la evolución del precio del oro en la última década.

agnello dijo el día 8 de Febrero de 2011 a las 13:54:07:

En la Eurozona no hay control posible. La política Agraria Común suprimió el gasto tanto de exportación subvencionada como aranceles de entrada; de este modo destinó casi todo su presupuesto a las ayudas directas a agricultores.
Esta medida tomada por la CEE no fue motu proprio, eran las exigencias del resto de actores del comercio mundial. Volver atrás es poco probable. Piensen el beneficio que ha probocado la PAC en paises importadores de cereales, pero a cambio, se perjudicó mucho a paises exportadores.
Si vendes trigo estas fastidiado compitiendo con paises mas competitivos, dedicate a vender lavadoras, telefonos móviles o coches

« 1 »

Compartir