LD (EFE) Los sindicatos y el operador de cable habían suscrito un preacuerdo hace una semana y, tras haberlo hecho los trabajadores, los cuatro sindicatos han ratificado el principio de acuerdo, en el que ONO mejoró su oferta de indemnizaciones con 33 días por año trabajado y 1.500 euros de pago lineal por año de antigüedad en la empresa.
El acuerdo definitivo, que se presentará mañana al Ministerio de Trabajo, establece que se reducirán en aproximadamente un 20 por ciento los despidos del ERE inicial por sectores, que seguirán repartidos entre el área de infraestructuras y operaciones, clientes y servicios, funciones corporativas y área de empresas.
En referencia a la distribución territorial de los afectados por el expediente, los sindicatos apuntan que la empresa se ha comprometido a dar a conocer el dato después de la aceptación, por parte del ministerio, del acuerdo definitivo, dentro de un plazo aproximado de 15 días.
Los sindicatos, sin embargo, ya señalan Cataluña, Madrid y Valencia como las comunidades más afectadas por el ERE, dado que sólo en Barcelona –donde Auna tenía su sede corporativa– trabajan 891 personas.
En relación con la "posible movilidad geográfica que puede afectar a trabajadores debido al cambio de sede de la capital catalana a Madrid", los sindicatos han subrayado que el texto final prevé que si el empleado desestima el cambio de centro, podrá acogerse a las mismas indemnizaciones del resto de afectados.
Por otra parte, el ERE recoge que aquellas personas afectadas que se encuentren en situación de reducción de jornada por conciliación familiar podrán apuntarse a las mismas condiciones que tienen los trabajadores de jornada completa.
El acuerdo definitivo, que se presentará mañana al Ministerio de Trabajo, establece que se reducirán en aproximadamente un 20 por ciento los despidos del ERE inicial por sectores, que seguirán repartidos entre el área de infraestructuras y operaciones, clientes y servicios, funciones corporativas y área de empresas.
En referencia a la distribución territorial de los afectados por el expediente, los sindicatos apuntan que la empresa se ha comprometido a dar a conocer el dato después de la aceptación, por parte del ministerio, del acuerdo definitivo, dentro de un plazo aproximado de 15 días.
Los sindicatos, sin embargo, ya señalan Cataluña, Madrid y Valencia como las comunidades más afectadas por el ERE, dado que sólo en Barcelona –donde Auna tenía su sede corporativa– trabajan 891 personas.
En relación con la "posible movilidad geográfica que puede afectar a trabajadores debido al cambio de sede de la capital catalana a Madrid", los sindicatos han subrayado que el texto final prevé que si el empleado desestima el cambio de centro, podrá acogerse a las mismas indemnizaciones del resto de afectados.
Por otra parte, el ERE recoge que aquellas personas afectadas que se encuentren en situación de reducción de jornada por conciliación familiar podrán apuntarse a las mismas condiciones que tienen los trabajadores de jornada completa.
Aunque ya desde mañana los empleados que quieran acogerse voluntariamente a las condiciones pactadas podrán comunicarlo a la dirección de ONO, hasta dentro de 15 días no se abrirá oficialmente el primer plazo de 30 días para ello.
Desde que el pasado 15 de febrero ONO presentó el ERE, que inicialmente afectaba a 987 trabajadores -el 21,7% de la plantilla-, la empresa de telecomunicaciones ha reducido en 202 el número de despidos.
Desde que el pasado 15 de febrero ONO presentó el ERE, que inicialmente afectaba a 987 trabajadores -el 21,7% de la plantilla-, la empresa de telecomunicaciones ha reducido en 202 el número de despidos.