LD (EFE) Después de más de un mes de negociaciones, la compañía planteó el miércoles una nueva oferta en cuanto a indemnizaciones, que sube a 33 los días por año trabajado y rebaja el pago lineal para los despedidos hasta los 1.500 euros por año de antigüedad en la compañía, según han informado fuentes sindicales.
Desde que ONO presentó el ERE, que inicialmente afectaba a 987 trabajadores -el 21,7 por ciento de la plantilla-, la empresa de telecomunicaciones ha reducido en 202 el número de despidos, pero sigue sin especificar los territorios afectados, aunque fuentes sindicales apuntan a Cataluña, Valencia y Madrid, dado que sólo en Barcelona –donde Auna tenía su sede corporativa– trabajan 891 personas.
Según los cuatro sindicatos, la firma final del acuerdo con la empresa está "supeditada a la aprobación de los trabajadores y sujeta a que el plan social de acompañamiento –que la dirección de ONO y los sindicatos negociarán la semana que viene– quede bien resuelto".
Después de la firma del preacuerdo con el cableoperador, CCOO y UGT han desconvocado la huelga de ocho horas prevista para mañana y están pendientes de anular las movilizaciones de los próximos días 30 y 31 de marzo, en función de cómo evolucionen las negociaciones de la próxima semana, cuando se discutirán el plan social y las áreas afectadas.
Desde que ONO presentó el ERE, que inicialmente afectaba a 987 trabajadores -el 21,7 por ciento de la plantilla-, la empresa de telecomunicaciones ha reducido en 202 el número de despidos, pero sigue sin especificar los territorios afectados, aunque fuentes sindicales apuntan a Cataluña, Valencia y Madrid, dado que sólo en Barcelona –donde Auna tenía su sede corporativa– trabajan 891 personas.
Según los cuatro sindicatos, la firma final del acuerdo con la empresa está "supeditada a la aprobación de los trabajadores y sujeta a que el plan social de acompañamiento –que la dirección de ONO y los sindicatos negociarán la semana que viene– quede bien resuelto".
Después de la firma del preacuerdo con el cableoperador, CCOO y UGT han desconvocado la huelga de ocho horas prevista para mañana y están pendientes de anular las movilizaciones de los próximos días 30 y 31 de marzo, en función de cómo evolucionen las negociaciones de la próxima semana, cuando se discutirán el plan social y las áreas afectadas.