Menú

La caída de la banca arrastra a la Bolsa española, que pierde un 3,74%

El parqué madrileño cerró la sesión con una caída del 3,74%, que situó al Ibex 35 en el nivel de los 8.211,5 puntos, arrastrado por los recortes en el sector financiero, en especial, el Banco Santander, que se desplomó casi el 10%.

El parqué madrileño cerró la sesión con una caída del 3,74%, que situó al Ibex 35 en el nivel de los 8.211,5 puntos, arrastrado por los recortes en el sector financiero, en especial, el Banco Santander, que se desplomó casi el 10%.
(Libertad Digital) La tendencia negativa vuelve a marcar las operaciones en la jornada de hoy. Al escenario de incertidumbre que enfrentan los inversores se sumaron los datos negativos de la recesión en España y el reclamo de las compañías automovil de los Estados Unidos para evitar la quiebra.
 
El Ibex-35, que abrió la sesión en negativo, se movió durante casi toda la jornada en el terreno de la indefinición hasta que tras la apertura de Wall Street el selectivo se desplomó, y cerró con una caída cercana al 4%.
 

  
Fuente: Infobolsa
 
El mayor descenso del Ibex fue para Banco Santander (del 9,98%), seguido de Banesto (del 6,56%). El resto de los bancos también recortaron posiciones. En concreto, BBVA se dejó un 5,45%, Banco Popular, un 3,97%, Bankinter un 3,52%) y Banco Sabadell un 2,65%.
 
El principal banco por capitalización bursátil de la Bolsa encadena ya ocho jornadas consecutivas de fuertes pérdidas. El inicio de esta racha negativa comenzó el pasado 10 de octubre coincidiendo con el anuncio por sorpresa de una ampliación de capital por un importe de 7.200 millones de euros.
 
Desde entonces, el precio de sus acciones ha caído un 35% desde los 8,34 euros a las 5,42 actuales.
 
Caídas en Europa, Asia y EEUU
 
En el resto de plazas europeas, los mercados experimentaron también fuertes caídas. En concreto, el CAC parisino se dejó un 4,03%, el DAX alemán un 4,92%, el FTSE londinense un 4,98% y el S&P/MIB italiano un 2,90%.
 
Al otro lado del Atlántico, al cierre del mercado español Wall Street perdía un 2% en su índice de referencia de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales.
 
En Asia, la bolsa de valores de Tokio cerró con un descenso de su principal índice, el Nikkei 225, del 0,66%. Por su parte, el Topix bajó un 0,96%, hasta los 827,43 puntos. En Hong Kong, el Hang Seng cayó un 0,77%.
 

Temas

comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad