Menú

Génova sólo tiene documentos "confusos" sobre la reforma laboral

Ni una sola llamada en todo el fin de semana y documentos "confusos" que lo único que hacen es generar "incertidumbre" en el PP. Así están los ánimos en Génova a 24 horas de la reunión de Corbacho con Montoro. Pese a todo, Cospedal asegura que todavía existen posibilidades para el acuerdo.

A menos de 24 horas para que el titular de Trabajo, Celestino Corbacho, se reúna con el responsable económico del PP, Cristóbal Montoro, en Génova no han recibido ni un solo documento más allá de las "líneas generales" que recibieron a finales de la semana pasada. Un escrito que, en palabras de María Dolores de Cospedal, se define con una mera palabra: confuso.

No hay documento, ni tampoco llamadas que hayan ahondado en la negociación. Según ha podido saber Libertad Digital, ni el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ni ningún miembro de su gabinete se ha puesto en contacto con los populares. Por ello, arguyen en el cuartel general de los populares, por no haber "no hay ni negociación en sí".

Los cinco puntos de Cospedal

Un panorama cuanto menos complicado del que este lunes dio cuenta la secretaria general del PP tras la reunión del Comité de Dirección, en la que se abordó largo y tendido la reforma laboral. Cinco puntos destaca la número dos de la formación.

El primero es que el texto incluya claves para "dinamizar el mercado, darle estabilidad y flexibilidad" así como "fomentar las nuevas contrataciones". Sólo así, "el PP está dispuesto a dialogar".

El hecho de que, tras dos años de negociación, se intente salvar a última hora el documento es el segundo de los puntos a destacar para los populares. Recuerda Cospedal que "cuando el PP gobernaba" hicieron una reforma laboral "pactada" con sindicatos y empresarios "en ocho meses", y que ésta generó cinco millones de puestos de trabajo

En otras palabras: este hecho demuestra "una nula capacidad de diálogo, diga Zapatero lo que diga". Lo dicho por Blanco el domingo, en opinión de Cospedal, "no ofrece lugar a dudas: sea como sea, sin ningún tipo de diálogo". "Lentejas", repitió con insistencia la número dos de la formación.

"Confusión e incertidumbre" en los textos del Gobierno

Tercer punto, y el más importante. "Los documentos que tenemos hasta el momento se caracterizan por la palabra confusión". Por lo que, y ahí hila con el cuarto, todavía no existe concreción a pesar de que "se nos ha citado para mañana".

El cierre de exposición de Cospedal se produce con una afirmación, que bien sirve de torpedo: "Ha reconocido el propio Gobierno que no se va a crear riqueza o puestos de trabajo (...) la reforma laboral tiene que tener un objetivo fundamental, y éste es favores la creación de empleo".

Pese a todo, insistió una y otra vez, "el PP está abierto al diálogo" si bien el Ejecutivo no ha hecho lo que debe. "Vamos a ver cuál es el documento definitivo, pero además de llegar tarde" de momento, y con los informes en sus manos, "no abordan en profusión aquellos puntos que tienen que abordar".

Temas

comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad