Menú

España fue el país de la zona euro donde más subió el precio de la vivienda el año pasado

Los precios de la vivienda en España registraron en 2002 el mayor incremento entre los doce países de la eurozona, según indicó el Banco Central Europeo en su boletín mensual. La entidad monetaria justificó esta subida en la brusca bajada de los tipos de interés, mucho más pronunciada en España que en otros países de la eurozona.

LD (EFE) España, Irlanda, Holanda, Francia y Grecia registraron un aumento superior al porcentaje medio de los precios de la vivienda entre 1999 y 2002, pero España fue el país con el diferencial más amplio el año pasado. Los cambios de precios de la vivienda en propiedad en los doce países del área en 2002 van desde la subida media de casi el 10 por ciento en España hasta un 8 por ciento negativo en Austria.

Según los datos disponibles para el primer trimestre de 2003, los precios de casas y pisos subieron con fuerza, alrededor del 7 por ciento, al igual que en los cuatro últimos años, frente al 1,5 por ciento entre 1994 y 1998.
 
El banco emisor agrega que hay factores específicos importantes que afectan la evolución de los precios en diversos países, pero que hay características comunes que comparte toda la zona euro, como tipos de interés relativamente bajos a partir de 1998 y posibles traspasos en las inversiones desde bolsa a propiedad residencial entre 2000 y 2002, debido al pobre rendimiento bursátil.

El banco subraya la fuerte bajada de los tipos en España, Grecia, Irlanda, y Portugal con su entrada en la Unión Monetaria en 1999 como aliciente para comprar vivienda, mientras que en los demás países, el alcance de este efecto estimulador fue mucho más bajo, como en Austria y Alemania, donde los precios han bajado desde esa fecha.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura