LD (EFE) Según el Ministerio de Economía, la producción industrial ha registrado en enero un crecimiento interanual por quinto mes consecutivo, confirmando la tendencia a la recuperación del sector industrial que mostraban los últimos datos de contabilidad nacional. "Esta tendencia alcista se ha reflejado, asimismo, en el Índice de Clima Industrial, que, según los datos recientemente publicados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, experimentó un avance en febrero".
Los bienes de consumo crecieron el 1,2 por ciento y los intermedios el 3,3 por ciento, en tanto que los de equipo descendieron el 0,6 por ciento y la energía el 0,8 por ciento. Dentro del apartado de bienes de consumo, el INE precisa que los de carácter duradero decrecieron el 2,4 por ciento, mientras que los no duraderos subieron el 1,9 por ciento.
Por actividades, la producción aumentó en enero el 7,1 por ciento en industria química, el 6,7 por ciento en maquinaria y material eléctrico y lo mismo en madera y corcho, seguido de la industria del tabaco, el 5,1 por ciento y el refino de petróleo, el cuatro. Por el contrario, las actividades que registraron las mayores bajadas fueron las de equipo informático, con el 44,4 por ciento, seguido de la extracción de productos energéticos (10,9), la maquinaria de equipo mecánico (10,6), material electrónico, radio y televisión (9,9) y confección y peletería (7,9).
Este índice, contiene un serie de cambios y novedades introducidos por el INE para actualizar la estadística y poder compararla con el resto la Unión Europea. Pese a los cambios introducidos, los datos de 2003 se pueden comparar con los de 2002, ya que el año pasado se recogió la información con el antiguo sistema y con el nuevo -aunque no fue publicado-.
Los bienes de consumo crecieron el 1,2 por ciento y los intermedios el 3,3 por ciento, en tanto que los de equipo descendieron el 0,6 por ciento y la energía el 0,8 por ciento. Dentro del apartado de bienes de consumo, el INE precisa que los de carácter duradero decrecieron el 2,4 por ciento, mientras que los no duraderos subieron el 1,9 por ciento.
Por actividades, la producción aumentó en enero el 7,1 por ciento en industria química, el 6,7 por ciento en maquinaria y material eléctrico y lo mismo en madera y corcho, seguido de la industria del tabaco, el 5,1 por ciento y el refino de petróleo, el cuatro. Por el contrario, las actividades que registraron las mayores bajadas fueron las de equipo informático, con el 44,4 por ciento, seguido de la extracción de productos energéticos (10,9), la maquinaria de equipo mecánico (10,6), material electrónico, radio y televisión (9,9) y confección y peletería (7,9).
Este índice, contiene un serie de cambios y novedades introducidos por el INE para actualizar la estadística y poder compararla con el resto la Unión Europea. Pese a los cambios introducidos, los datos de 2003 se pueden comparar con los de 2002, ya que el año pasado se recogió la información con el antiguo sistema y con el nuevo -aunque no fue publicado-.