El incremento del IRPF, la fórmula del Gobierno para su subida de impuestos
Tras el veraniego anuncio de Blanco, hoy tocan las cábalas sobre qué tasas tocará el Gobierno para su tantas veces sugerida subida de impuestos. La fórmula que ahora barajan no es una tasa para "ricos", sino un incremento del IRPF. (Volver)
Raam dijo el día 16 de Agosto de 2010 a las 11:36:19:
ja, ja, ja...; la crisis estaba terminando. Las constructoras han puesto firme a ZP y le han amenazado con más paro si recorta las inversiones. Además, ZP tiene que seguir pagando los 420€ a los parados sin cobertura. Y todo esto lo vamos a pagar nosotros.
Pero lo peor es que esto va a producir un bajón de consumo que acabará de dar la puntilla a la economia y al final no podrá pagar el paro y nos pondremos en 6 millones de parados sin cobertura y un bajón en la recaudación de todos los impuestos. Me veo gente en refugios, cartillas de racionamiento y gente en cola esperando por un mendrugo y un plato de sopa.
Y el panorama que va a dejar. Yo de Rajoy me volvia a la notaria.
killo dijo el día 16 de Agosto de 2010 a las 11:33:55:
sobran todas las autonomías, sobran el 90 por ciento de los políticos, sobran el 100 por cien de los zapateros, sobran las 17 taifas, sobran gente con derecho a robar, eso sí sería un ahorro cuantioso y eficaz. ciudadanos despertad y no os dejéis robar. hay recortes en todo excepto en el nº de políticos y asesores a dedo. es imposible gobernar bien un país con 17 taifas, 17 legislaciones. esto es más acuciante en caso de los nacionalismos.
loboe dijo el día 16 de Agosto de 2010 a las 10:52:52:
Con las vueltas de tuerca impositivos de estos economistas de olla exprés, va a ocurrir lo mismo que ocurrió en la empresa de una historieta de economía que leí hace tiempo.
En síntesis, el asunto era que un fabricante de automóviles tenía número rojos porque vendía poco, así que decidió subir el precio de sus vehículos para mejorar su balance. Naturalmente, las ventas descendieron, por lo que se vio obligado a nuevas subidas de precios. Esta vez más fuertes porque debían aplicarse sobre menos unidades.
Ni que decir tiene, que las ventas descendieron aún más, con lo que el fabricante se vio obligado a nuevas y más substanciales subidas de precio mientras las ventas descendían más y más.
Resulta superfluo decir que el día antes de su cierre definitivo con despido de toda su plantilla y que un chatarrero se hiciera cargo de sus instalaciones, la empresa tenía un solo vehículo en venta que nadie había comprado. Su precio: 1.000.000.000.000 de Dólares.
briganti dijo el día 16 de Agosto de 2010 a las 10:35:12:
Un mileurista soporta fácilmente una retención del 20% en su nómina. A eso hay que añadir un 5% de Seguridad Social. La empresa sufre un coste adicional del 28% que también ingresa en la Seguridad Social en nombre del trabajador; es decir, el trabajador proporciona de forma directa a la Administración más del 50% de los ingresos que genera.
A continuación paga IVA, impuestos especiales (si echas 30 euros de gasolina, 20 son impuestos), impuestos municipales (IBI, rodaje, basura...), tasas diversas, etc.
Un mileurista paga de impuestos el 75 ó el 80% de su renta, y un analfabeto incapaz de aprobar Derecho dice que es poco, y que quiere más. La solución no es dejar de gastar, sino sangrar más.
Si hiciesen puentes, se les caerían. Si operasen, los pacientes morirían. Como legislan, lo que hacen es provocar la ruina.
CarmenF dijo el día 16 de Agosto de 2010 a las 10:11:25:
Ha retado Víctor de la Serna a LD en la tertulia de hoy en Es la mañana de Federico a mostrar una comparativa entre la carga fisca en los distintos países de "nuestro entorno" como dicen los socialistas y sus corifeos. Yo creo que es una estupenda idea, pero además sería bueno comparar también el esfuerzo fiscal que soportan los ciudadanos de esos paises; ya está bien de que nadie responda a todos esos periodistas de izquierda que van diciendo por las tertulias que pagamos menos que nadie.