El también ministro de Política Territorial y Administración Pública ha explicado que su departamento está estudiando este tema y ha añadido que quieren reunirse con los sindicatos para ver posibles fórmulas para aplicarlo.
El vicepresidente tercero del Gobierno se ha pronunciado sobre este asunto en un desayuno informativo organizado por Europa Press, donde ha sido preguntado por la propuesta del nuevo presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Isak Andic, para que se aplique a los nuevos funcionarios una estabilidad en los puestos de trabajo similar a la de la empresa privada y una retribución variable ligada a la productividad.
"Lo segundo sí, lo primero no. No creo que la administración pública sea una empresa privada ", ha señalado Chaves, quien ha afirmado que hay que mejorar la situación de los funcionarios, su formación y prestigio ante la sociedad, según recoge Efe.
Se ha mostrado además en desacuerdo con que los servicios que puedan prestar las empresas privadas sean mejores que los que dan las públicas y ha dicho que así lo comprobó él durante su etapa como presidente de la Junta de Andalucía.
El desmentido
Sin embargo, pocas horas después Manuel Chaves ha sido desmentido por su compañero, el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, que ha recordado que "ya hay sistemas de productividad aplicados al trabajo de los funcionarios" y que el Gobierno está "estudiando mejorarlos". "Lo que el Gobierno ha dicho es que ya hay sistemas de productividad aplicados al trabajo de los funcioanrios, se está estudiando mejorarlos, pero eso lo tiene que decir el vicepresidente Chaves", ha declarado Jáuregui tras una reunión con los senadores socialistas en la Cámara Alta, informa Europa Press.
También el PP ha terciado en la polémica. La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, sostiene que si al Gobierno se le pagara en función de su productividad, como el Ejecutivo estudia hacer con los funcionarios, tendría que "devolver dinero". "Si a este Gobierno y a sus miembros les pagáramos por productividad, nos tendrían que devolver dinero", respondió con sorna.