LD (EFE) Fuentes del Ejecutivo han explicado que su pretensión es que los nuevos miembros del máximo órgano de gobierno del Banco de España sean personas con perfiles principalmente académicos y no muy políticos y añadieron que hay que intentar llegar a un acuerdo "lo antes posible", pero sin fijar una fecha exacta, ya que están sin cubrir cuatro de los diez puestos del Consejo de Gobierno.
Dos de estas vacantes se han producido por la jubilación el pasado julio de Eduardo Bueno y Joaquín Muns, otra por el nombramiento de José Manuel González Páramo como consejero del BCE y otra por el fallecimiento este martes de Eugenio Domingo Solans, que también integraba la Comisión Ejecutiva.
El Gobierno todavía no ha propuesto oficialmente a ningún candidato. Entre los nombres que se barajan está el de Juan Manuel Eguiagaray , ex ministro de Administraciones Públicas y de Industria y Energía.
Con esta renovación, el Banco de España habrá cambiado a la mitad de sus consejeros en apenas tres meses, después de que en octubre se incorporara el nuevo vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos Arenillas , cuyo cargo da derecho a un puesto en el Consejo del supervisor bancario.
Donde no habrá cambios, de momento, es en el gobernador y el subgobernador, Jaime Caruana y Gonzalo Gil, respectivamente, ya que sus mandatos expiran en 2006 y no están vinculados al cambio de Gobierno del Estado porque el Banco de España es un organismo independiente.
El Consejo del Banco de España está compuesto por el gobernador y subgobernador, el director general del Tesoro, el vicepresidente de la CNMV y otros seis consejeros no natos, que habitualmente se nombran por consenso de las principales fuerzas políticas y entre personas que proceden del mundo académico y carecen de cariz político.