El dilema sobre los países pobres: ¿capitalismo o planificación económica?
La crisis reabre viejos debates, y estimula otros nuevos. Entre los viejos se encuentra la discusión entre mercado versus planificación como estrategia más exitosa para los países en vías de desarrollo. El destino de millones de personas puede depender parcialmente de quién gane el debate. (Volver)
« 1 »
tinin dijo el día 6 de Septiembre de 2009 a las 11:55:21:
Para que haya libre mercado es necesario que se respete el derecho de propiedad, y que existan tribunales independientes del poder político. Los paises pobres tienen población analfabeta, no acostumbrada a reivindicar nada. Lo mejor que pueden hacer es optar por el libre mercado, pero emigrando a canadá o a australia.
loboe dijo el día 6 de Septiembre de 2009 a las 10:52:17:
Menos mal que no hay una tercera escuela de economistas postulando que la solución son procesiones, rogativas y novenas a san Agapito martir. Por lo visto, la cacareada "inteligencia" humana no es suficiente como para adoptar el simple sistema de comprobar porqué, cómo y cuales son las soluciones que han funcionado en otros sitios para volver a aplicarlas.
Si lo que se desea es desarrollo económico, no tengo la menor duda de que el procedimiento sería el mencionado. Sin embargo, me temo que existe otra perspectiva de más calado, que nuestras mentes occidentales no están preparadas a considerar siquiera. Me refiero a que quizás exista otra vía distinta a la del desarrollo económico y tecnológico desenfrenado, que tiene que ver más con el disfrute de una vida lo más feliz posible durante esta breve noche en una mala pensión.
apudacta dijo el día 6 de Septiembre de 2009 a las 10:38:30:
Un profesor de economía (arrinconado en la cátedra y no por liberal, por demás) nos contó un día que no nos daba dogmática que lo mejor en economía era no ponerse en uno de los dos platillos de la balanza sino correr por sus brazos para equilibrar el peso de los platillos. El capitalismo «democrático» permite correr; los sistemas totalitarios te «invitan» a no salir de los platillos.
velarde dijo el día 5 de Septiembre de 2009 a las 11:08:05:
Ni capitalismo ni planificacion economica. Planificación familiar. Suprimir las poligamias para que cada 20 años no dupliqun o tripliquen la población.
Eucación en valores como esfuerzo, igualdad de genero, valor del trabajo y de la propiedad y lucha contra la corrupcion de los politicos y jefes tribales.
Las ayudas que sean canalizadas por los ayudantes no por los poderes.
« 1 »