L D (EFE) De Guindos subrayó, además, que el nivel de endeudamiento de los hogares españoles, situado en torno al setenta por ciento de la renta disponible, está todavía por debajo de la media europea. El secretario de Estado aseguró que el encarecimiento de la vivienda es, sin duda, un elemento de preocupación para el Gobierno, y lo justificó por el fuerte incremento de la demanda de los últimos años, debido a elementos demográficos ("baby boom e inmigración), a la buena coyuntura económica (reducción del desempleo) y a la reducción de los tipos de interés.
Entre las actuaciones previstas por parte de la administración para resolver este problema, el número dos de Economía recordó que es imprescindible flexibilizar la política de suelo para que la oferta inmobiliaria se ajuste más rápidamente a la demanda, aunque subrayó que esta materia es competencia directa de las administraciones locales y autonómicas y no de la central. Asimismo, De Guindos abogó por incentivar la vivienda en alquiler y, en este sentido, recordó las medidas fiscales aprobadas recientemente por el Ejecutivo. Por último, consideró necesario que surja una oferta profesional en el ámbito de la vivienda de alquiler similar a la que hay en el negocio de oficinas.
Entre las actuaciones previstas por parte de la administración para resolver este problema, el número dos de Economía recordó que es imprescindible flexibilizar la política de suelo para que la oferta inmobiliaria se ajuste más rápidamente a la demanda, aunque subrayó que esta materia es competencia directa de las administraciones locales y autonómicas y no de la central. Asimismo, De Guindos abogó por incentivar la vivienda en alquiler y, en este sentido, recordó las medidas fiscales aprobadas recientemente por el Ejecutivo. Por último, consideró necesario que surja una oferta profesional en el ámbito de la vivienda de alquiler similar a la que hay en el negocio de oficinas.