![Cañete pronostica que los Presupuestos Generales contribuirán al endeudamiento de las familias Para el responsable económico del PP los presupuestos generales del gobierno agravarán los desequilibrios del crecimiento económico español en inflación, saldo exterior y endeudamiento de las familias. Arias Cañete se ha mostrado especialmente preocupado porque la inflación en España sigue siendo 1,2 puntos superior a la media de la Unión Europea. Una tensión inflacionista que, en opinión del dirigente popular, los presupuestos generales diseñados por el Ejecutivo no conseguirá frenar.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
LD (EFE) Durante la celebración de unas jornadas sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2007, el secretario de Política Económica y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, ha dicho que los prespupuestos que ha diseñado el ejecutivo socialista, van a empeorar los "desequilibrios" del crecimiento económico español en inflación, saldo exterior y endeudamiento de las familias, que ya alcanza el 115 por ciento de su renta bruta disponible.
El dirigente popular ha llamado la atención sobre el diferencial de inflación que presenta España con respecto al resto de países de la Unión Monetaria y que ya se ha situado por encima de 1,2 puntos. Además, ha adviertido que el déficit acumulado por cuenta corriente en los siete primeros meses de 2006 ha ascendido a 52.504 millones de euros.
Sobre el déficit comercial, ha asegurado que en los siete primeros meses del año ha ascendido a 45.042 millones de euros, un 13,5 por ciento más que en el mismo periodo año anterior. Asimismo, Cañete ha destacado que, por tercer año consecutivo, el gasto público ha crecido a ritmos superiores a los de la propia economía y que los gastos no financieros del Estado (descartando intereses) crecen casi un 9 por ciento y los corrientes un 8,5 por ciento.
Por todas estas razones, ha criticado que los Presupuestos para 2007 son expansivos y procíclicos, es decir, que no sirven para moderar la demanda interna y las tensiones inflacionistas. Además los ha calificado de insolidarios por castigar a las comunidades autónomas gobernadas por el PP.
En las mismas jornadas ha intervenido el director de Coyuntura y Estadística de la Fundación Cajas de Ahorro (FUNCAS), Angel Laborda, quien ha coincididocon Cañete en la pérdida de competitividad de la economía española y el aumento "preocupante" del déficit por cuenta corriente.
Por su parte, el ex secretario de Estado de Economía del PP y presidente de Lehman Brothers en España, Luis de Guindos, ha avisado de que el crecimiento económico a futuro no es sostenible, por lo que ha pedidouna política presupuestaria más estricta que aumente el superávit y modere el gasto público, así como una reforma de la Seguridad Social.
El dirigente popular ha llamado la atención sobre el diferencial de inflación que presenta España con respecto al resto de países de la Unión Monetaria y que ya se ha situado por encima de 1,2 puntos. Además, ha adviertido que el déficit acumulado por cuenta corriente en los siete primeros meses de 2006 ha ascendido a 52.504 millones de euros.
Sobre el déficit comercial, ha asegurado que en los siete primeros meses del año ha ascendido a 45.042 millones de euros, un 13,5 por ciento más que en el mismo periodo año anterior. Asimismo, Cañete ha destacado que, por tercer año consecutivo, el gasto público ha crecido a ritmos superiores a los de la propia economía y que los gastos no financieros del Estado (descartando intereses) crecen casi un 9 por ciento y los corrientes un 8,5 por ciento.
Por todas estas razones, ha criticado que los Presupuestos para 2007 son expansivos y procíclicos, es decir, que no sirven para moderar la demanda interna y las tensiones inflacionistas. Además los ha calificado de insolidarios por castigar a las comunidades autónomas gobernadas por el PP.
En las mismas jornadas ha intervenido el director de Coyuntura y Estadística de la Fundación Cajas de Ahorro (FUNCAS), Angel Laborda, quien ha coincididocon Cañete en la pérdida de competitividad de la economía española y el aumento "preocupante" del déficit por cuenta corriente.
Por su parte, el ex secretario de Estado de Economía del PP y presidente de Lehman Brothers en España, Luis de Guindos, ha avisado de que el crecimiento económico a futuro no es sostenible, por lo que ha pedidouna política presupuestaria más estricta que aumente el superávit y modere el gasto público, así como una reforma de la Seguridad Social.