Menú

Camacho podría tener el dinero de Gescartera oculto en las cuentas de un despacho de abogados

El apoderado de Gescartera, José María Ruiz de la Serna, ha declarado ante la juez de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, que el propietario de la agencia de valores, Antonio Camacho, tiene cuentas bancarias en Inglaterra, aunque no están a su nombre porque utiliza "testaferros". Palacios decretó libertad bajo fianza de 3 millones de euros para Camacho.

L D (EFE) Fuentes jurídicas presentes en la declaración señalaron que Ruiz de la Serna, que declaró por cuarta vez a petición propia, explicó que las indagaciones judiciales y, en concreto, los peritos del Banco de España, no han dado todavía con ellas porque Camacho no aparece como titular sino únicamente como beneficiario.

Los peritos aseguraron el miércoles ante la juez que Camacho desvió a sus cuentas personales algo más de siete millones de euros de los fondos de los inversores de Gescartera y otros 1,13 millones a cuentas de personas de su entorno. A juicio de Ruiz de la Serna, de este informe no puede desprenderse dónde fue a parar el dinero de los clientes de Gescartera "porque parte de una base errónea". Según su relato, los peritos del Banco de España han investigado las cuentas en las que Camacho o personas cercanas a él aparecen como titulares, en lugar de haber buscado dónde aparecen como beneficiarios.

En el caso de las cuentas que Camacho posee en Londres, según la declaración de Ruiz de la Serna, el titular de los depósitos es un despacho de abogados que actúa como "testaferro", mientras que el propietario de la agencia es el beneficiario real de esos fondos. El que fuera apoderado de Gescartera en el momento de su intervención por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores en junio de 2001 aseguró que le consta que Camacho posee esas cuentas porque, incluso, viajó con él a Londres en alguna ocasión.

De la Serna argumentó, además, que varias veces firmó talones para Camacho a cuenta de las inversiones de los fondos ingresados en la agencia por diferentes inversores. Insistió en que el dinero desaparecido de los ahorradores está en el extranjero, aunque aseguró desconocer el paradero concreto.

El apoderado de la agencia insistió en que buena parte del dinero gestionado por Gescartera –más de 25 millones de euros– estaba en el extranjero cuando él llegó a la agencia en 1997, y era un hecho conocido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) porque él mismo se lo comunicó a los inspectores. Fuentes jurídicas aseguraron que Ruiz de la Serna intentó desde el inicio de su declaración analizar los informes elaborados por los peritos del Banco de España, por lo que la juez le llamó la atención y le indicó que esas valoraciones debe hacerlas su letrado por escrito.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad