Aznar: "Han fallado los bancos centrales, que inundaron la economía de dinero barato"
El ex presidente del Gobierno José María Aznar, presenta una propuesta de reformas económicas en el marco de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) y como presentación del foro lanzado por la institución. (Volver)
Patricio dijo el día 30 de Marzo de 2009 a las 10:37:03:
Este señor es un auténtico impresentable. Su modelo de crecimiento económico basado en los crecimientos del ladrillo (recuerden a Álvarez Cascos diciendo que si los precios de los pisos subían es porque la gente tenía dinero para pagarlos), su estrategia de "lluvia fina" que inundó a cientos de pequeños ahorradores de títulos de bolsa cuyo valor dependía de las acciones de poderosos especuladores (¿se acuerdan de terra y Villalonga?), su apoyo tan extremo a la política de Alan Greenspan de "tonto el que no se endeude" que nos llevó a tener una de las burbujas inmobiliarias más grandes del mundo...
Este señor fue un impresentable especialmente en su segunda legislatura. Menos mal que, por lo menos derogó cuando tenía mayoría absoluta la ley del aborto por la que miles de niños mueren todos los días... ah perdón, que no lo hizo y muchos cristianos callaron miserablemente. Yo no lo hice entonces y no lo haré ahora con el gobierno de Zapatero. Sería bueno que Rajoy (o Gallardón o Aguirre, me da igual) dijera que, si llega a la Moncloa, derogará esa ley inicua que mata vidas y por la que ayer muchos pasamos frío en el rostro y calor en los corazones en Madrid.
Mientras, que el señor Aznar se calle un rato con lo de la crisis que él tiene mucha culpa en ello.
Alira dijo el día 29 de Marzo de 2009 a las 16:24:11:
Sí, Aznar pudo presumir de gobernar en mayoría absoluta, pero zETA o Zetaparo, que tanto monta monta tanto, no puede, y ahora que el PNV os abandona, a ver qué hacéis. Qué poco le queda al capitán Chavez II jajajaja
Tera dijo el día 29 de Marzo de 2009 a las 14:14:28:
Arriaca, anda, vete a dar la matraca a otro lado. ¡Anda que meterse a los foros a criticar por criticar! Yo no me voy a El País a poner verde a Zeta sino que entro y comento, me ilustro un poquito, leo, me divierto, en los medios que me gustan. Es de bobos meterse a un medio para ponerse de malas. Si estás amargado, salte fuera que hace un día precioso, tomas el aire un rato, te relajas, das un paseo y vuelves. Pero no te metas a un sitio a enervarte porque sí. Eso no es sano. (Qué ganas tengo de irme a dar un paseo a la Concha, leñe ¡que llegue ya la Semana Santa! jeje)
PD: Señor Aznar, la causa la sabemos ¿hay solución? Un abrazo fuerte fuerte. A ver si con usted, con Recarte y con la Crisis NinJa nos enteramos de qué está pasando en el mundo financiero. Todo esto es de locos y da miedo.
quasimod dijo el día 28 de Marzo de 2009 a las 19:41:04:
Las medidas parecen buenas, pero....¿está seguro Aznar de que si llega Rajoy al poder las aplicará? ¿No seguirá, como en otras cuestiones -aborto, por ejemplo- la estela del PSOE?
Porque habrá que aclarar algo. Si la alternativa de gobierno es la de Rajoy, que ha aplaudido las entregas de miles de millones a los que ya tienen miles de millones ¿de qué nos sirven tan sesudos análisis?
Perejil dijo el día 28 de Marzo de 2009 a las 18:08:03:
Magnifico. Es maravilloso que se den soluciones, no solo que se critique. Muy buen análisis.
xaviqaz dijo el día 28 de Marzo de 2009 a las 11:21:06:
Egnacio, los tipos de interés son una información crucial. Si la organización que goza del monopolio de la moneda baja los tipos artificialmente, al margen de las preferencias de mercado, fomenta el crédito fácil y la creación de burbujas que cuando explotan ponen de relieve errores masivos en la inversión.
De todas formas teneis razón. Aznar ya podría haber denunciado esa situación cuando entramos en el euro y pasamos burscamente a tipos al 2%
veintido dijo el día 28 de Marzo de 2009 a las 09:54:12:
Es importante este documento por venir de quien viene, aunque ahora haya muchos progres de nuevo cuño ,que hacen lo que sea para desacreditarlo. Casi todo lo contrario que esta haciendo hasta ahora el gobierno de Zapatero.
Egnacio dijo el día 28 de Marzo de 2009 a las 03:25:36:
Que los tipos de interés sean bajos no creo que sea malo, sino bueno, porque al ser uno de los componentes del coste del producto reducen su precio; es decir, el producto es más competitivo. El problema es con que garantías se presta y a quien se le presta. Señor Aznar, se ve que usted no ha gestionado una pequeña o mediana empresa española( todas con escasa autofinanciación) y, por lo tanto, no sabe la ingente cantidad de dinero que se destina a pagar la financiación bancaria. En cuanto al comprador, por ejemplo de una vivienda financiada al 75% con un préstamo con garantía hipotecaria a un plazo de veinte años y un tipo del 9% (antes de que usted gobernara los tipos eran más altos) supone que termina pagando algo más que el doble del precio de venta. La culpa es de los banqueros, no de los tipos de interes. El tema es más complejo, pero aqui hay que simplificar.
arriaca dijo el día 27 de Marzo de 2009 a las 21:00:34:
A propósito, Aznar, Gran Emir Escurialense:
¿Seguimos proponiendo desde FAES la bajada del IVA?
¿O sólo fue un desliz freudiano?
Conteste a la pregunta
arriaca dijo el día 27 de Marzo de 2009 a las 20:57:50:
¡Anda!, Aznar o ansar (tanto monta, monta tanto) y, suponiendo que esos sean los males orígen de la crisis actual, durante tus OCHO años de mandato (cuatro con mayoría absoluta) ¿no te percataste del problema?
¿Eras incompetente entonces? o... ¿Eres un caradura aprovechado ahora?
Por favor, responda a la pregunta