Menú

Accter y Adicae recomiendan a los accionistas de Terra que no acudan a la Opa de Telefónica

La asociación accionistas de Terra Accter y la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) preparan un protocolo de colaboración para oponerse a la OPA de Telefónica sobre Terra, a la que han recomendando no acudir.

LD (EFE) Accter espera que el protocolo esté listo esta semana y señala que la OPA sobre Terra ha provocado que nuevos accionistas se sumen a su asociación, que dice representar ya a 3,5 millones de títulos. Además, esta asociación de accionistas también se ha puesto en contacto con el presidente de Terra, Joaquim Agut, y con Lluís Bassat -consejero de la empresa de Internet- para conocer su postura sobre la OPA y para que se opongan a la misma en el seno del consejo de administración.

La semana pasada el grupo Telefónica lanzó una Oferta Pública de Adquisición sobre el 100% de Terra a un precio de 5,25 euros por acción, casi la mitad del de la salida a bolsa (11,81 euros), lo que provocó las quejas de los pequeños accionistas. Si los minoritarios no acuden masivamente a la OPA, Telefónica podría no hacerse con el mínimo del 75% de Terra, como exige la ley, para usar los 1.100 millones de euros en créditos fiscales que tiene su filial de Internet.

El director general de Finanzas de Telefónica, Santiago Fernández Valbuena, reconoció el pasado viernes que el principal problema podría radicar en que Telefónica no obtuviese el 75% del capital al que ha condicionado la OPA, lo que dificultaría la consolidación fiscal del grupo absorbido, pero se mostró confiado en que una vez que se estudie la oferta se convenza a los accionistas necesarios.

Accter y Adicae tienen a diversos bufetes de abogados estudiando medidas legales contra Telefónica por la OPA y contra la situación de Terra después de los tres años de gestión del equipo de la operadora de telecomunicaciones. Estas asociaciones también han solicitado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que paralice la OPA sobre el 100% de Terra.

Fuentes financieras consultadas han calificado de "poco probable" que la CNMV paralice el proceso, pero se espera que, como hizo en el año 2001 en el caso de la OPA de Sol Meliá sobre su filial latinoamericana MIA, la CNMV solicite a Terra que mejore su oferta y que la sitúe en niveles parecidos a los que realizó su salida al mercado de valores.

Telefónica, en cambio, defiende la bondad del precio señalando que de los 5,25 euros que va a pagar, 3 euros corresponden a la caja de Terra y el resto es valorar el negocio de esta compañía el doble de lo que lo estaba cotizando en el mercado, ya que las acciones de Terra antes de la OPA estaban a tres euros.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura