Menú

(09-04-03) El dueño de Gescartera obtiene la libertad bajo fianza

Los Albertos siguen en libertad 25 días después de la sentencia del Supremo. La Generalitat concede un régimen penitenciario excepcional para Javier de la Rosa que permite al financiero salir de la cárcel "para trabajar". Y por si fuera poco, la juez Palacios decreta libertad bajo fianza para el dueño de Gescartera, Antonio Camacho, pese a que no ha colaborado con la Justicia.

(Libertad Digital) La juez de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, que instruye el caso Gescartera, ha decretado la libertad bajo fianza para el propietario de la agencia de valores, Antonio Camacho , y para uno de sus comerciales, Aníbal Sardón, que deberán abonar 3 y 1,5 millones de euros, respectivamente, para abandonar la cárcel. La juez ha seguido las recomendaciones de la Fiscalía Anticorrupción, que propuso atenuar la prisión provisional de ambos imputados, dado que en las actuales circunstancias existe un mínimo riesgo de fuga y ha disminuido la posibilidad de que alteren pruebas u obstruyan la investigación.

La juez, según las mismas fuentes, ha hecho caso al escrito del fiscal anticorrupción Vicente González Mota, en el que señalaba que la causa se encuentra "avanzada", lo que a su juicio "disminuye la posibilidad de alteración u obstrucción" por parte de Camacho y Sardón si quedan en libertad. Además, el fiscal considera que la fianza para los dos imputados es "proporcionada", dado que, "indiciariamente", cuentan con los fondos suficientes al ser los responsables del desvío de millones de euros .

La asociación de usuarios de banca ADICAE, personada en el caso Gescartera, asegura que conceder la libertad condicional a "estos delincuentes que en nada han colaborado con la Justicia (...) constituye un gravísimo escándalo social y político que denigra a las instituciones de Justicia y crea una grave inseguridad y desconfianza en el sistema financiero español". Hasta su último escrito, en el que se mostró a favor de la excarcelación, la Fiscalía Anticorrupción había mantenido que los cerca de 110 millones de euros que desaparecieron de Gescartera era una cantidad sustancial que permitiría a Camacho realizar múltiples acciones.

El escándalo de Gescartera, en la que desaparecieron la gran parte de los ahorros de unos 2.000 clientes, se remonta al 14 de junio del 2001, cuando la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) intervino la agencia de valores ante la imposibilidad de conocer su situación económica. Esta intervención descubrió un "agujero" patrimonial en la entidad, que en principio se cifró en unos 80 millones de euros, lo que provocó que el caso pasara a manos de la juez Teresa Palacios, que desde la Audiencia Nacional se hizo cargo de la investigación judicial.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad