Menú

Serena Williams regresa a las pistas en Cayo Vizcaíno tras siete meses de inactividad

La vuelta a la competición de la ex número uno del mundo, la estadounidense Serena Williams, será el gran centro de atención de la vigésima edición del torneo de Miami, más conocido como el de Cayo Vizcaíno, que también contará con el suizo Roger Federer, el jugador más en forma del momento.

L D (EFE) Pero el retorno de la menor de las hermanas Williams se verá empañado por la ausencia de las cuatro mejores del mundo, que por distintos motivos no van a estar presentes y han dejado al torneo mermado en cuanto a rivalidad dentro de la competición femenina.

Las belgas Justine Henin-Hardenne y Kim Clijsters, primera y segunda del mundo, junto con la francesa Amelie Mauresmo y la estadounidense Lindsay Davenport, tercera y cuarta, respectivamente, serán las grandes ausentes del torneo que reparte premios por valor de 6,5 millones de dólares.

Henin, que ganó la pasada semana el torneo de Indian Wells, decidió descansar y dedicarse por completo a la preparación para el torneo de Roland Garros, una decisión que no ha sido muy bien acogida por los organizadores de Cayo Vizcaíno. Davenport, finalista ante Henin en Indian Wells, tampoco ha querido jugar el torneo y la causa de las bajas de Clijsters y Mauresmo han sido las lesiones que sufren en la muñeca izquierda y espalda, respectivamente. Las bajas de Henin y Clijsters han permitido a Serena y Venus Williams salir como primera y segunda cabezas de serie para tener la posibilidad de enfrentarse en la final.

Sin embargo, el retorno de Serena, que no juega desde que se operó el pasado agosto la rodilla izquierda, acapara toda la atención no sólo por ver de nuevo en acción a las dos hermanas Williams sino por conocer su verdadera condición física. Algunos rumores han surgido que las dos hermanas no tienen mucho interés en volver de nuevo al tenis activo porque consideran que ya lo han logrado todo y no tienen rivales que les puedan hacer sombra y generar motivación e interés. Las ausencias de Henin, Clijsters, Mauresmo y Danveport no ayudan a comprobar el nivel de forma con el que llegan las hermanas Williams.

Henin-Hardenne ha ganado tres de los cuatro últimos grandes torneos que disputó y en Miami sería la favorita, pero decidió tomar dos semanas de descanso después de su triunfo en Indian Wells, con vistas a su actuación en Roland Garros. El torneo será el primero de Williams desde que ganó el pasado julio su sexto título de Grand Slam en Wimbledon, al vencer a su hermana Venus. "Tengo que reconocer que me siento muy contenta y emocionada de volver a estar en la competición", declaraba Serena. "La verdad es que no es fácil ver jugar a las otras cuando quiero estar allá con ellas".

Serena reconoce que su objetivo en el torneo no es otro que del conseguir el título porque sería la mejor manera de comenzar de nuevo la competición. Venus Williams también ha sido baja durante los últimos seis meses debido a una lesión abdominal y en los últimos torneos que disputó no lo ha hecho nada bien. Serena, que ha ganado seis veces consecutivas a Venus, es la gran favorito a conseguir el título, pero la veterano Jennifer Capriati, cuarta cabeza de serie puede ser su verdugo, lo mismo que la joven rusa Anastasia Myskina, que sale como la tercera preclasificada.

Entre las jugadoras latinas, la mejor colocada en el cuadro es la veterana argentina Paola Suárez, que sale como novena cabeza de serie y la colombiana Fabiola Zuluaga, quien por primera vez en su carrera entró a formar parte de las 20 mejores del mundo y saldrá como la decimosexta preclasificada. El formato de este torneo del Masters Series deja a los 32 preclasificados con el pase directo a la segunda ronda y no comenzarán a jugar hasta el próximo viernes y sábado.

Dentro de la competición masculina la única ausencia importante será la del español Juan Carlos Ferrero, que se recupera de un proceso de varicela, pero toda la atención está puesta en Federer, el jugador de moda dentro del circuito internacional. Federer, el número uno del mundo indiscutible, tiene como objetivo seguir con su racha triunfal, aunque de nuevo como sucedió en el pasado torneo de Indian Wells antes de alzarse con el triunfo tendrá que superar a rivales como el veterano Andre Agassi, seis veces campeón, tres consecutivas y defensor del título.

Junto a Agassi, que sale como cuarto preclasificado, su compatriota Andy Roddick (2) y el argentino Guillermo Coria (3) serán los principales oponentes de Federer. La Armada española, a pesar de la ausencia de Ferrero, tendrá como su líder al mallorquín Carlos Moyá, que saldrá como quinto preclasificado, Tommy Robredo (19), Rafael Nadal (21), Albert Costa (22) y Feliciano López (23). El tenis latinoamericano tendrá de nuevo una gran representación en cuanto a cantidad y calidad, destacando los jóvenes valores argentinos encabezados por Coria y David Nalbandián (8); los chilenos Nicolás Massú (10) y Fernando González (21) y el brasileño Gustavo Kuerten (18).

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura