Menú

Rossi revela que rechazó una oferta "bastante buena" de Ferrari y dice que hubiera sido "difícil" ganar en la Formula Uno

El italiano Valentino Rossi (Yamaha), siete veces campeón del mundo de motociclismo, ha reconocido que hubiera sido difícil ganar en la Fórmula Uno, pero reitera que una moto es más complicada de conducir que un bólido. Rossi hacía estas declaraciones en el circuito de Mugello, donde este fin de semana se disputará el Gran Premio, horas después de conocerse que el año que viernes seguirá en Yamaha, con la que ha conseguido sus dos últimos títulos.

El italiano Valentino Rossi (Yamaha), siete veces campeón del mundo de motociclismo, ha reconocido que hubiera sido difícil ganar en la Fórmula Uno, pero reitera que una moto es más complicada de conducir que un bólido. Rossi hacía estas declaraciones en el circuito de Mugello, donde este fin de semana se disputará el Gran Premio, horas después de conocerse que el año que viernes seguirá en Yamaha, con la que ha conseguido sus dos últimos títulos.
L D (EFE) "Ha sido una decisión importante para mí y me ha tomado mucho tiempo para llegar a ella. He tenido la oportunidad de probar el mejor coche de Fórmula Uno muchas veces, en tres circuitos distintos para intentar entender mi potencial, pero al final he decidido permanecer en las motos", relataba a los periodistas. "Son mi vida (las motos) las amo y, para mí, es mejor así. Aquí puedo continuar al máximo nivel en una batalla que cada vez es más fuerte, con grandes pilotos y con diversidad de motos buenas. Mi decisión más difícil de elegir era entre Ferrari o Yamaha, porque nunca he pensado en otra moto", dice.

"He rechazado una oferta bastante buena porque tenía la posibilidad de llevar el coche rojo con el caballo amarillo en el frontal, la posibilidad de ser piloto oficial de Ferrari en 2007, nunca hablé de otro coche. Creo que aquí tendré más presión que en la Fórmula Uno, pero la diferencia es que en MotoGP sabré cómo afrontarla", explica. Considera que "no hubiera sido fácil vencer en coche, hubiera sido difícil" y comentó que al final de 2005 hizo unas pruebas en Fiorano con buenos resultados, "a menos de segundo y medio del récord".

Sin embargo, en febrero, en Valencia, estuvo por primera vez con los otros pilotos y vio el ambiente real de la competición. Entonces fue consciente de la diferencia que había en esa competición entre el siete veces campeón del mundo de Fórmula Uno, el alemán Michael Schumacher con el que compartió box, y él. Reconoce que lo que más le ha impresionado de los coches ha sido la velocidad que se podía coger en plena curva, así como la frenada. "La gran diferencia que hay entre la Fórmula Uno y la moto es que para ir rápido sobre dos ruedas debes ser muy bueno al manillar para pilotarla. Con una moto no basta con el acelerador y el freno, hay que moverla, tirarla en las curvas", agrega.

Para el italiano, "un piloto de motos puede ir rápido desde el principio con un coche, pero nunca será al revés. Aquí el piloto puede decidir la táctica de carrera, cuando adelantar y el que ejecuta todo lo que pasa del principio hasta el final, mientras que en la Fórmula Uno, el piloto es una variable más dentro de un grupo de gente que te dice qué hacer". "Me gusta mucho conducir coches de carreras y no sé si tendré en el futuro oportunidad de volver a subirme en un coche de carreras", pero anunció que al final de año correrá algún rally de nuevo.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura