![Nani Roma llega tercero en la duodécima etapa y aumenta su ventaja sobre Richard Sainct Las dos etapas anuladas del Rally Dakar 2004 y la jornada de descanso del lunes parecen haberle sentado de maravilla a Joan Roma. El piloto español ha sido tercero en la duodécima etapa de motos, disputada sobre una especial de 213 kilómetros entre Bobo Dioulasso (Burkina Faso) y Bamako, y afianza su liderato en la general. El francés Stephane Peterhansel (Mitsubishi) camina con paso firme hacia su primer triunfo en coches.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
L D (EFE) La victoria de la duodécima etapa en motos ha sido para el francés Cyril Despres (KTM), mientras que Nani Roma aumenta su ventaja al frente de la clasificación hasta los diez minutos. Con una encomiable labor de equipo, Roma y su compañero Marc Coma protagonizaron una jornada prácticamente perfecta, sin cometer errores.
Los pilotos más rápidos contaban con una ventaja añadida al transitar por pistas que permitían explotar a fondo todas sus cualidades y ello les dejó entrar tras el vencedor e incrementar así la distancia del líder en la general. Un total de 77 pilotos de moto partieron desde Burkina Fasso con el reto de atravesar la selva de Banfora camino de Bamako, ciudad fundada en 1640 en el corazón de la región Manding y conocida como el "río de los caimanes" en el viejo dialecto local "bambara", pues se extiende entre montañas y ríos en un marco incomparable.
La jornada comenzó a un ritmo trepidante y pronto se produjeron los primeros incidentes, al sufrir una caída el piloto Vasileios Orfanos (KTM) en la que se fracturó una clavícula, mientras por delante fue Despres quien marcó la pauta a lo largo de todo el recorrido y sentenció su actuación con una victoria que le acerca más de once minutos al líder, aunque está todavía a más de media hora de la cabeza de carrera. Nani Roma volvió a completar una jornada centrada en mantener su ventaja en la general sin cometer errores que pudieran poner su liderato en entredicho.
Cyril Despres realizó los 213 kilómetros de tramo especial cronometrado en una hora, 43 minutos y 13 segundos, aunque todos los pilotos tuvieron que completar un total de 666 kilómetros. Al triunfo de Despres se unió una impecable actuación tanto de Coma como de Nani Roma, que entraron segundo y tercero a muy corta distancia y cumpliendo a la perfección con la labor de equipo, lo que le ha permitido arañar unos minutos muy importantes al francés Richard Sainct (KTM) en la general provisional, en la que ahora tiene más de diez minutos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor.
Sainct no estuvo a la altura y prácticamente desde el principio fue cediendo terreno frente a su adversario, hasta llegar a una máxima de 7:11 respecto del piloto de Folgueroles y a más de 17 del vencedor del día. Mientras Coma y Roma completaron el día a la perfección, el tercero de los pilotos de la escudería, Isidre Esteve, que salió más atrás, colocó su KTM en la decimocuarta plaza de la jornada a 27:20 del ganador, lo que le sitúa trigésimo tercero de la general muy lejos de los hombres de cabeza, pero con una única obsesión y objetivo, realizar ahora lo mejor posible su labor de "mochilero" de Roma, para evitar cualquier sorpresa en el poco camino que queda hasta Dakar.
Peterhansel, hacia su primer triunfo en cuatro ruedas
En la categoría de coches, Peterhansel camina con paso firme al que puede ser su primer triunfo sobre cuatro ruedas después de adjudicarse la prueba en seis ocasiones en motos, y salvó sin problemas la jornada. El también francés Luc Alphand (BMW), en la que era la segunda victoria del ex esquiador en el Dakar tras la conseguida en 2003, se adjudicó el triunfo en la etapa superando en la llegada a sus compatriotas Jean Louis Schlesser (Schlesser-Ford), en un minuto y 28 segundos, y al mismo Peterhansel en cinco minutos y 40 segundos.
Peterhansel araña casi un minuto más sobre el japonés Hiroshi Masuoka (Mitsubishi), cuarto en la jornada, y parece ser que, salvo imprevisto en forma de abandono, será muy difícil que este año se le escape al galo la ocasión de igualar con Hubert Auriol como los dos únicos hombres que han conseguido llegar a Dakar como ganadores en las dos categorías. Pete cuenta así en la general con una renta de una hora, cuatro minutos y 43 segundos sobre Masuoka, y de dos horas, 18 minutos y 16 segundos con Schlesser, que se acerca al nipón en busca de la segunda plaza, en lo que parece que será la pugna más interesante en coches en esta semana final. El mejor español en la jornada fue el catalán José María Serviá (Schlesser-Ford), decimosexto a 27 minutos y 25 segundos, con lo que es vigésimo segundo segundo en la general, a casi 19 horas de Peterhansel.
Este miércoles, la decimotercera jornada tendrá su punto de partida en Bamako y la llegada en la localidad mauritana de Ayoun el Altrous, después de recorrer un total de 734 kilómetros, de los que 478 serán de tramo especial cronometrado y el resto de enlace. Después de unos kilómetros iniciales asfaltados, los participantes que continúan en carrera se deberán enfrentar nuevamente al Sahel y una especial completamente nueva, muy rápida y que transitará por pistas de arena, con muchos cambios de dirección, por lo que la orientación será básica y quizás uno de los puntos clave de la jornada, que se puede ver endurecida si el agua de las últimas lluvias todavía no se ha evaporado, pues obligará a hacer constantes cambios de ruta.