Menú

Nuevo Skoda Fabia: dice adiós al diésel

Skoda renueva el Fabia, con nuevo diseño y la apuesta por motores solo de gasolina. Se presenta en el  Salón del Automóvil de Ginebra.

Antes de que llegue la nueva generación del Skoda Fabia, la que compartirá la plataforma MQB A0 que ya utilizan el Seat Ibiza o el Volkswagen Polo, los responsables de la firma checa, han decidido actualizar la imagen de su utilitario. Así, el nuevo Fabia, tanto en su versión de cinco puertas como en el familiar Combi, cuenta con una serie de detalles diferenciadores rediseñados, como los paragolpes y la parrilla delantera. O los faros delanteros, que ahora pueden contar con tecnología Full LED combinada con el sistema Light Assist, que controla las luces de carretera.

Pero no solo hay cambios en el diseño, porque los responsables de Skoda aprovechan la ocasión para anunciar una gama de motores en la que no hay cabida para los propulsores diésel. Un tipo de mecánicas que cada vez pierde más peso en el mercado, sobre todo en los modelos de mayor tamaño. Así se dice adiós a los motores TDI (el actual Fabia ofrecía un 1.4 TDI de tres cilindros con 75, 90 o 105 caballos) y se centrará en un único motor de gasolina, el 1.0 de tres cilindros. Este propulsor estará disponible en versiones atmosféricas (con 60 o 75 caballos) o sobrealimentada, con 95 y 110 caballos de potencia.

No hay cambios respecto a las cotas de la carrocería: el 5 puertas mantiene los 3,99 metros de longitud y el Combi crece hasta los 4,26 de largo. Pero sí grandes novedades en el apartado tecnológico, donde aumenta la seguridad activa del coche con dispositivos como los sensores de ángulo muerto o el Rear Traffic Alert, que nos avisa del tráfico que llevamos por detrás. Y la conectividad se incrementa con el nuevo sistema Swing, que ahora cuenta con pantalla de 6,5 pulgadas, sistema Smart Link+ y Skoda Connect.

Más información del Skoda Fabia.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Biblia Ilustrada
  • Libro
  • Curso