Menú

Salvo accidente, Tadej Pogacar se coronará en los Campos Elíseos tras su victoria en Luz Ardiden

El ciclista esloveno ha ganado este jueves la decimoctava etapa del Tour de Francia, disputada entre Pau y Luz Ardiden sobre 129,7 kilómetros.

El ciclista esloveno ha ganado este jueves la decimoctava etapa del Tour de Francia, disputada entre Pau y Luz Ardiden sobre 129,7 kilómetros.
Pogacar tras ganar su tercera etapa del Tour de Francia. | Cordon Press

Tadej Pogacar (UAE-Team Emirates) se ha coronado este jueves en la etapa número 18 del Tour de Francia, 129,7 kilómetros de duración entre Pau y Luz Ardiden. Dos victorias consecutivas en los Pirineos para el esloveno, en una jornada en la que Enric Mas (Movistar Team) se codeó con los integrantes del posible podio final en París.

Los ciclistas tenían cita en el Tourmalet, la madre de todas las montañas del Tour, la más mítica, 84 veces escalada, la ruta de "mal retorno" en lengua gascona. El Equipo Ineos marcó un ritmo en la subida que no asustó al líder, ni a los hombres del podio, todos centrados en el camino de la cota de 2.115 metros de altitud. Sólo cedió el colombiano Rigoberto Urán, quien ya no pudo seguir el ritmo a los favoritos.

Le queda mucho historial a Pogacar, pero parece encaminado, como demostró ganando su tercera etapa de la presente edición a lo campeón en la cima de Luz Ardiden, y ahora sí que sí, salvo accidente, ganará en los Campos Elíseos y se coronará como bicampeón, de forma consecutiva, de un Tour de Francia.

No hay quien lo frene. Se anotó la sexta victoria en el Tour gracias a un par de ataques en los últimos metros en el grupo de favoritos que nadie pudo responder. ‘Poga’ se deshizo de Vingegaard, Richard Carapaz y del español Enric Mas a 500 metros de la cima pirenaica. Un latigazo y brazos en alto, con un tiempo de 3h.33.45. Un par de segundos al danés y al ecuatoriano, y 13 a Mas, quien se animó a atacar al final, sin suerte, el fenómeno esloveno no le dejó descolgarse. Al menos el español ganó un puesto en la general y ahora sexto a 10.11.

Este viernes, la decimonovena y antepenúltima etapa, mucho más tranquila para todos, entre Mourenx y Libourne en un extensión de 207 kilómetros. Jornada larga, sí, con una pequeña cota de 4ª categoría de inicio pero perfil para fugas y, de no ser así, para un penúltimo esprint masivo. El sábado, la crono que definirá la general y, el domingo, fiesta final en los Campos Elíseos de la majestuosa capital: París.

Temas

comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad