El próximo 10 de febrero, las calles de Barcelona acogen la Media Maratón de la capital catalana, una de las pruebas más prestigiosas a nivel internacional. La carrera se viene celebrando desde el año 1991 y en las últimas ediciones se han superado las 15.000 inscripciones. Todo un éxito para una carrera que el año pasado fue ganada por el etíope Mule Wasihun con un tiempo de 59:44.
Por eso sorprende que, dado su carácter universal, la carrera se politice hasta cotas insospechadas. El caso es que, a la hora de realizar la pertinente inscripción online para apuntarse en la carrera (el precio ronda los 25-30 euros, dependiendo de si el corredor lleva chip propio o de alquiler), la web oficial (http://edreamsmitjabarcelona.com/inscripcion/) te pregunta la nacionalidad.
He ahí el quid de la cuestión porque, en el desplegable de nacionalidad, tienes la opción de elegir 'Catalunya'. Sí, escrito en catalán, como si esa comunidad autónoma se tratase de un país.
![mediamaraton.jpg](https://s.libertaddigital.com/2018/10/31/mediamaraton.jpg)
Pero no es el único caso. Y es que Libertad Digital ha podido comprobar que esta surrealista situación no se produce sólo en la Media Maratón de Barcelona, sino también en su hermana mayor, la Maratón de la Ciudad Condal cuya próxima edición se celebrará el domingo 10 de marzo de 2019. En el caso de la prueba de mayor distancia del atletismo (42.195 kms), que en el caso de la capital catalana cuenta incluso con patrocinadores de mayor envergadura, también se registra el mismo caso.
Es decir: en el desplegable de nacionalidad, dentro del apartado de 'Inscripciones' (http://www.zurichmaratobarcelona.es/esp/inscripciones.html), también aparece la opción 'Catalunya', justo por debajo de 'Caribe neerlandés' y de 'Catar'.
![maraton.jpg](https://s.libertaddigital.com/2018/10/31/maraton.jpg)
Asimismo, en el desplegable aparecen territorios muy poco conocidos como 'Diego García', 'Isla Bouvet' y hasta los 'Territorios Palestinos'.
Cabe destacar que en ambas carreras uno de los patrocinadores es el Ayuntamiento de Barcelona que rige Ada Colau.