Menú

Marc Gené: "Soy ferrarista y espero que continúe el dominio de Michael Schumacher"

El piloto español Marc Gené, probador de la escudería Ferrari, se ha mostrado confiado en que el título de campeón del mundo de Fórmula Uno conseguido este año por Fernando Alonso no suponga el fin de la era de Michael Schumacher y que éste "continúe el dominio". El catalán afirma que el coche no respondió bien a la normativa de 2005 y cree que en el próximo año las cosas cambiarán.

El piloto español Marc Gené, probador de la escudería Ferrari, se ha mostrado confiado en que el título de campeón del mundo de Fórmula Uno conseguido este año por Fernando Alonso no suponga el fin de la era de Michael Schumacher y que éste "continúe el dominio". El catalán afirma que el coche no respondió bien a la normativa de 2005 y cree que en el próximo año las cosas cambiarán.
L D (Agencias) "Espero que continúe el dominio de Michael Schumacher. Soy 'ferrarista', un equipo que lo vives mucho y espero que Michael sume títulos hasta que pueda", afirmaba el catalán, en su visita al stand de Vodafone en el SIMO de Madrid.
 
Gené reconoce que Alonso ha roto la hegemonía del Kaiser, que había encadenado cinco de sus siete coronas mundiales, pero no que "Michael Schumacher esté acabado". "La culpa de lo de este año pudo ser más del coche que suya y ojalá que pueda volver a ser el número uno", apunta.
Además, no escatima elogios hacia su jefe de filas y afirmó que es un piloto "carismático y muy motivador". "Nos dice que trabajemos al cien por cien para lograr el mejor coche y está muy motivado", indica.
 
Respecto a los puntos en común entre dos campeones del mundo como Michael Schumacher y Fernando Alonso, Gené admite que "conoce demasiado poco" al asturiano, aunque considera que se puede decir que los dos son "luchadores, buenos calificadores y tienen las cosas claras en la pista". Gené tiene claro que 2005 no fue para nada un buen año para los de Maranello, acostumbrados a ganar en los últimos tiempos, aunque confía en que las nuevas reglas para 2006, con los cambios a motores V8 por V10, el nuevo sistema de calificación y el volver a cambiar neumáticos, permitan a los bólidos rojos regresar a lo más alto. "No ha sido un año bueno. El objetivo era ganar, y todo lo que no es ganar es malo. Estamos decepcionados con el tercer puesto en constructores", dice, subrayando que "la reglamentación de 2005 nos perjudicó, mientras que esta nueva no nos beneficia ni nos perjudica".
 
Sobre la posibilidad de que estos cambios puedan traer sorpresas a la Fórmula 1, con la entrada en la lucha por victorias de más equipos, Gené cree que sería algo positivo ya que "la presencia de cuatro o cinco escuderías luchando es lo mejor para el espectador". El catalán, que en breve acudirá a Bahrein para seguir con sus tests, ha tenido ya la oportunidad de trabajar en lo que será la máquina de Ferrari para 2006 y señaló que "el motor va bien y el chasis no debutará hasta enero".
 
Respecto a su futuro, con un posible hueco en la parrilla de salida como piloto oficial, Gené indicó que es algo que prefiere plantearse para 2007 ya que su deseo es seguir un año más aprendiendo en un equipo como Ferrari, donde destacó "la comunicación, si ganamos ganamos todos". "Muy pronto me dijeron que contaban conmigo y yo quería seguir. No quería estar solamente un año en Ferrari. He aprendido mucho en 2005 trabajando con Michael Schumacher y a finales de 2006 miraré opciones con Ferrari o sin Ferrari", manifestaba.
 
Por otra parte, Gené considera que el hecho de que el campeón del mundo de motociclismo en la categoría de MotoGP, el italiano Valentino Rossi, esté probando con Ferrari de cara a un posible salto a la Fórmula 1 en 2007 no es ni ni mucho menos "un acto de marketing". "Ni Rossi ni Ferrari han decidido todavía nada al respecto. He estado con él en tests y sólo se decidirá si se ve con opciones de ganar", concluyó.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura