Menú

Liga

Por fin se conoce el calendario de LaLiga Santander: todas las fechas clave de la próxima temporada

Real Madrid-Getafe, Barça-Elche y Atlético-Sevilla, platos fuertes de la primera jornada. El primer Clásico, el 25 de octubre en el Camp Nou.

Real Madrid-Getafe, Barça-Elche y Atlético-Sevilla, platos fuertes de la primera jornada. El primer Clásico, el 25 de octubre en el Camp Nou.
El Real Madrid se medirá al Getafe en la primera jornada de LaLiga Santander 2020/21. | EFE

El Real Madrid, defensor del título, comenzará LaLiga Santander 2020/21 en casa ante el Getafe, mientras que el Barcelona recibirá al recién ascendido Elche y el Atlético de Madrid se medirá al Sevilla en el duelo estelar de la primera jornada, según ha deparado el sorteo celebrado este lunes en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de las Rozas, sede de la Federación Española de Fútbol (RFEF).

La competición comenzará el fin de semanal del 12-13 de septiembre y acabará el 23 de mayo con la trigésima octava jornada, aunque en el caso de los equipos que disputaron competición europea en agosto arrancará más tarde.

El Real Madrid, que el pasado 16 de julio logró el trigésimo cuarto título liguero de su historia tras derrotar al Villarreal en el estadio Alfredo Di Stéfano (2-1), recibirá al Getafe, que disputó los octavos de final de la Europa League; el Barcelona de Ronald Koeman, que encajó un humillante 2-8 contra el Bayern de Múnich en cuartos de la Champions, se estrenará contra el recién ascendido Elche, ganador de la promoción de ascenso; y el Wanda Metropolitano albergará el gran duelo entre el Atlético de Madrid de Simeone y el Sevilla, que el 21 de agosto conquistó la sexta Europa League de su historia tras imponerse al Inter de Milán en la final de Colonia (3-2).

La primera jornada también deparará un duelo de máxima rivalidad entre el Valencia y el Levante en Mestalla, mientras que Cádiz y Huesca, los otros recién ascendidos junto al cuadro ilicitano, se enfrentarán a Osasuna en el Ramón de Carranza y al Villarreal en La Cerámica. Los otros cuatro duelos restantes son: Alavés-Betis, Eibar-Celta, Granada-Athletic Club y Valladolid-Real Sociedad.

Real Madrid-Villarreal para cerrar el curso

Asimismo, el Madrid concluirá la campaña también en casa ante el Villarreal, ante el que certificó matemáticamente el título de la pasada campaña, mientras que el Barcelona jugará en Ipurúa ante el Eibar, el Atlético de Madrid en Valladolid y el Sevilla en el Ramón Sánchez Pizjuán frente al Alavés.

El primer Clásico, el 25-O en el Camp Nou

Asimismo, el sorteo de la temporada 2020/21 de LaLiga Santander ha dictaminado que el primer Clásico de la temporada entre Barcelona y Real Madrid se dispute el 25 de octubre en el Camp Nou (jornada 7), mientras que el de vuelta se disputará el 11 de abril en el Santiago Bernabéu (jornada 30).

En cuanto al derbi madrileño entre Real Madrid y Atlético, el de la ida será el 13 de diciembre en el Santiago Bernabéu (jornada 13), mientras que colchoneros y merengues volverán a verse las caras en Liga el 7 de marzo en el Wanda Metropolitano (jornada 26).

En otras fechas a destacar, el primer derbi andaluz tendrá lugar el 3 de enero, con motivo de la jornada 17, mientras que la vuelta será la 27 en el Sánchez Pizjuán, el 14 de marzo, en un calendario totalmente asimétrico, tal y como fue el de la pasada temporada.

Otros derbis, como el vasco, se jugarán el 30 de diciembre en San Mamés y el 4 de abril en el Reale Arena, mientras que el Valencia-Levante será en la jornada 1 y la vuelta, el 14 de marzo.

Reconocimiento a quienes luchan en primera línea

El sorteo se ha celebrado finalmente este lunes después de que, el pasado jueves, el Consejo Superior de Deportes (CSD) desbloquease el conflicto que se vivía en el fútbol español para la próxima temporada al decidir que habrá un campeonato de Segunda con 22 equipos, como defendía LaLiga, en vez de los 24 que demandaba la RFEF, tras reunirse con representantes de ambas instituciones.

El acto no estuvo abierto al público ni medios de comunicación en el salón de actos y fue "un reconocimiento social a quienes se encuentran en primera línea ante la pandemia de la covid-19 desde muy diferentes colectivos", por lo que las bolas que fijaron el calendario 12.751, uno de los 100.000 posibles, las sacaron un médico de atención primaria de la Comunidad de Madrid, una profesional de limpieza, un director de instituto público, un policía local y el coordinador de emergencia del Summa 112.

Temas

comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad