Menú

Liga

Muere Lorenzo Sanz tras cuatro días en la UCI con coronavirus

El expresidente del Real Madrid llevaba cuatro días ingresado en la UCI con insuficiencia respiratoria y fracaso renal. Ha muerto a los 76 años.

El expresidente del Real Madrid llevaba cuatro días ingresado en la UCI con insuficiencia respiratoria y fracaso renal. Ha muerto a los 76 años.
Lorenzo Sanz, presidente del Real Madrid de 1995 a 2000, muere a los 76 años de edad. | Archivo

El expresidente del Real Madrid Lorenzo Sanz ha fallecido este sábado por la noche en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Madrid) después de haber contraído el coronavirus.

Sanz, que fue presidente del club blanco desde 1995 al año 2000, ingresó con pronóstico grave en la UCI el pasado martes a causa del Covid-19, y posteriormente sufrió una insuficiencia respitaroria y un fracaso renal que complicaron su estado de salud.

La noticia del fallecimiento del que fuera máximo dirigente del club blanco durante cinco años la confirmaba así uno de sus hijos, Lorenzo Sanz Jr., con este mensaje en su cuenta de Twitter.

Previamente, horas antes del fallecimiento, Lorenzo Sanz escribía este otro mensaje en el que lamentaba "no poder estar a su lado en estos momentos tan jodidos":

Sanz, que ha fallecido a los 76 años de edad, fue presidente del Madrid cuando el club blanco logró dos Copas de Europa en apenas dos años tras más de tres décadas de sequía: la de 1998 en Ámsterdam frente a la Juventus de Turín y la del año 2000 contra el Valencia en París, pocos meses antes de que Florentino Pérez llegara a la presidencia de la entidad. Durante la presidencia de Sanz, el Real Madrid también conquistó una Liga (1997), una Copa Intercontinental (1998) y una Supercopa de España (1997), así como una Liga y una Recopa de balocesto.

El expresidente del Rea Madrid fue inversor del Granada CF durante el periodo en el que Paco Sanz, otro de sus hijos, fue presidente de este club andaluz, de 2005 a 2009.

Además, Lorenzo Sanz tuvo numerosos problemas con la justicia. En 2018, por ejemplo, reconoció que ocultó 6 millones de euros a Hacienda en los ejercicios de 2008 y 2009 en su declaración de IRPF y, tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía, pagó una multa de 3,5 millones de euros y una indemnización a Hacienda de 1,2 millones.

Cinco años antes, Sanz había sido absuelto del delito de estafa. En esa ocasión la Audiencia Provincial de Madrid lo absolvió de los delitos de estafa e insolvencia punible en la venta de unos terrenos en San Fernando de Henares (Madrid) por los que la Fiscalía le reclamaba una pena de seis años de prisión.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura