![Unas supuestas primas podrían haber ocultado el amaño del Levante-Zaragoza La Fiscalía Anticorrupción sospecha de un ingreso por parte del Zaragoza a diez de sus futbolistas días antes del partido.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
La Fiscalía Anticorrupción tiene sospechas fundadas de que en algún lugar entre Zaragoza y Valencia, miembros del conjunto aragonés y del Levante pactaron la compra del partido que enfrentaba a ambos en la última jornada de la Liga 2010/2011 y que supuso la salvación del equipo zaragozano.
Por ello, ha citado a una veintena de futbolistas y directivos de ambos conjuntos. Después de haber revisado los movimientos económicos de los implicados, las pesquisas se dirigen a una supuesta prima otorgada por el entonces presidente del Zaragoza, Agapito Iglesias. El Zaragoza se encontraba al borde del descenso pero, a pesar de ello, el club ingresó 120.000 euros en las cuentas de varios futbolistas, según informó el diario El País. Lo que le resulta difícil de comprender a la Fiscalía es cómo se pudo ofrecer una prima a unos jugadores que estaban a punto de bajar a Segunda División y aún no habían conseguido el objetivo de la permanencia.
La denuncia llegó desde la Liga de Fútbol Profesional. Como ya declaró Javier Tebas a Libertad Digital, la LFP ha puesto en marcha una estrecha colaboración con la Policía para detectar arreglos de partidos. Hace un año, presentaron una investigación detallada sobre lo sucedido entre Zaragoza y Levante en aquella última jornada. El organismo puso el foco de la sospecha desde el primer momento e, incluso, Augusto César Lendoiro, por entonces presidente del Deportivo de la Coruña, que fue el club perjudicado por el supuesto amaño, insinuó públicamente que se podía haber pactado el resultado de aquel choque.
Investigación de cuentas
El caso dio un vuelco cuando intervino la Unidad de Apoyo de la Agencia Tributaria, que se encargó de estudiar los movimientos bancarios de los jugadores supuestamente implicados. Según este informe, los diez futbolistas del conjunto maño que habían recibido el ingreso retiraron un día antes del partido, el 20 de mayo, una cantidad entre 30.000 y 50.000 euros que, supuestamente, se entregó a jugadores del Levante.
No obstante, ese dinero nunca se ingresó en las cuentas de los levantinistas, pero algunos de ellos realizaron desembolsos importantes, como la compra de vehículos, en los días posteriores al partido sin haber retirado ningún dinero de sus cuentas corrientes. Desde la Liga, se asegura que existen pruebas contundentes sobre lo sucedido y se espera que se abran nuevas investigaciones sobre otro encuentro sospechoso que también implica al Levante.
En la temporada 2012/2013, el Deportivo de La Coruña, que peleaba por no descender, se impuso por 0-4 a los valencianos. Los gallegos se marcharon ganando por 0-3 al descanso y en el vestuario del Levante se produjo una gran bronca. Barkero, jugador del equipo valenciano, acusó a sus compañeros de falta de actitud, llegó a asegurar que el partido era una farsa e, incluso, pidió al presidente del club salir del equipo a pesar de tener contrato en vigor.
Ficha técnica del partido entre Levante y Zaragoza
Levante: Munúa; Venta, Ballesteros (Robusté, m. 73), Rodas, Cerra; Pallardó, Xavi Torres; Montero, Rubén (Wellington, m. 56), Xisco (Rafa Jordá, m. 91); y Stuani. No utilizados: Reina; Caicedo, Iborra y Juanfran. Zaragoza: Leo Franco; Diogo, Jarosik, Da Silva, Paredes; Ponzio, Gabi; Boutahar (Jorge López, m. 66), Ander Herrera (Bertolo, m. 72), Lafita; y Uche (Braulio, m. 56). No utilizados: Doblas; Lanzaro, Obradovic y Bertolo.
Goles: 0-1. M. 39. Gabi, de falta. 0-2. M. 73. Gabi. 1-2. M. 80. Stuani. Árbitro: Fernández Borbalán. Mostró la cartulina amarilla a Pallardó, Stuani, Gabi, Braulio, Xavi Torres y Paredes.