![Isidre Esteve acaba tercero en la décima etapa del Dakar y Marc Coma se queda sin gasolina El francés Cyril Despres se ha situado líder en la categoría de motos del Rally Barcelona-Dakar 2005 al imponerse en una décima etapa, disputada sobre 499 kilómetros con llegada y salida en la localidad mauritana de Atar, que se ha vestido de luto por la noticia de la muerte del piloto español José Manuel Pérez. Isidre Esteve ha sido tercero y Marc Coma ha perdido bastante tiempo al quedarse sin gasolina.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
L D (EFE) El nuevo director general del Dakar, el francés Etienne Lavigne,
reconocía que fue una de las peores jornadas de su vida y, en memoria de José Manuel Pérez, decidió que la reunión que todas las mañanas se hace previa a la salida se realizase en español, con un mensaje de apoyo para la familia del español, que tenía esposa y dos hijas, además de guardar un minuto de silencio. El máximo dirigente del raid expresaba sus condolencias a su familia y se desplazaba en helicóptero para recibir a Antonio Ramos, uno de los mejores amigos del fallecido, con la triste noticia. El carismático piloto español, original de Murcia, llevará a partir de ahora el dorsal de Pérez, el número 69.
José Manuel Pérez falleció en la mañana de este lunes en Alicante como consecuencia del accidente sufrido en la séptima etapa, entre Zouérat y Tichit. El Carni, como se le apodaba cariñosamente en el rally, dejó a todos los que continúan en el Dakar sumidos en un profundo dolor pues el piloto, de 41 años, mantenía estables sus constantes vitales y se recuperaba favorablemente de una importante operación quirúrgica en el mismo campamento de la competición, tras haber sufrido un traumatismo abdominal muy grave, y posteriormente haber sido evacuado a la Clínica del Cabo, en Dakar.
En lo estrictamente deportivo, la organización de la carrera había anunciado que la décima etapa, con salida y llegada en la población mauritana de Atar, pero con un inmenso campo de dunas de más de cien kilómetros por delante, iba a ser muy dura. Pero por lo acontecido, con el francés Cyril Despres (KTM), acabó siendo un paseo, ya que el galo salió desde la séptima plaza para afrontar los 483 kilómetros de la jornada y el francés atrapó con su KTM de 660 c.c. a todos sus rivales, obteniendo ya el mejor tiempo en el primer control de paso (kilómetro 203) y también en el segundo (km. 293), al afrontar con éxito la dificultad que entrañaban las dunas.
Siempre entre los diez primeros a lo largo de la presente edición del Dakar, con un segundo puesto y tres terceros, el piloto de KTM conseguía su primera victoria de etapa, la octava en su palmarés deportivo. Aunque rodó la mayor parte del día con el surafricano Alfie Cox (KTM) y el noruego Pal Anders Ullevalseter (KTM), Despres salió antes del segundo control de paso justo cuando el pilotaje se hacía más duro, con la intención de neutralizar la ventaja que tenían el italiano Fabrizio Meoni (KTM) y el español Isidre Esteve (KTM) y llegó a la meta con una ventaja de 10:08 con respecto al italiano, y a 12:21 del español.
Esteve acabó tercero la décima jornada -tras salir desde el decimoquinto lugar-, con el francés David Fretigné (Yamaha) por detrás, a 12:51, y con el también español Marc Coma (KTM) a 14:06, como consecuencia de los problemas que sufrió durante la jornada, en la que se quedó sin gasolina a escasamente cinco kilómetros del segundo control de paso. El noruego Ullevalseter tampoco tuvo el santo de cara, pues sufrió una caída en el kilómetro 410 y tuvo que retirarse tras sufrir una herida en el hombro después de defender su posición entre los diez primeros de la carrera prácticamente desde el primer día.
Despres recupera de esta manera el liderato del rally por segunda vez, ya lo tuvo antes después de la jornada de Zouerat, pero el piloto, de 30 años, cuenta ahora con una ventaja de 9:13 sobre Meoni, en tanto que Marc Coma es tercero, a algo más de 16 minutos.
En coches, el francés Stephane Peterhansel se impuso con un tiempo de cinco horas, 22 minutos y 58 segundos, aventajando en casi un minuto y medio a su inmediato perseguidor en la clasificación general, el también francés y piloto de Mitsubishi, Luc Alphand.
reconocía que fue una de las peores jornadas de su vida y, en memoria de José Manuel Pérez, decidió que la reunión que todas las mañanas se hace previa a la salida se realizase en español, con un mensaje de apoyo para la familia del español, que tenía esposa y dos hijas, además de guardar un minuto de silencio. El máximo dirigente del raid expresaba sus condolencias a su familia y se desplazaba en helicóptero para recibir a Antonio Ramos, uno de los mejores amigos del fallecido, con la triste noticia. El carismático piloto español, original de Murcia, llevará a partir de ahora el dorsal de Pérez, el número 69.
José Manuel Pérez falleció en la mañana de este lunes en Alicante como consecuencia del accidente sufrido en la séptima etapa, entre Zouérat y Tichit. El Carni, como se le apodaba cariñosamente en el rally, dejó a todos los que continúan en el Dakar sumidos en un profundo dolor pues el piloto, de 41 años, mantenía estables sus constantes vitales y se recuperaba favorablemente de una importante operación quirúrgica en el mismo campamento de la competición, tras haber sufrido un traumatismo abdominal muy grave, y posteriormente haber sido evacuado a la Clínica del Cabo, en Dakar.
En lo estrictamente deportivo, la organización de la carrera había anunciado que la décima etapa, con salida y llegada en la población mauritana de Atar, pero con un inmenso campo de dunas de más de cien kilómetros por delante, iba a ser muy dura. Pero por lo acontecido, con el francés Cyril Despres (KTM), acabó siendo un paseo, ya que el galo salió desde la séptima plaza para afrontar los 483 kilómetros de la jornada y el francés atrapó con su KTM de 660 c.c. a todos sus rivales, obteniendo ya el mejor tiempo en el primer control de paso (kilómetro 203) y también en el segundo (km. 293), al afrontar con éxito la dificultad que entrañaban las dunas.
Siempre entre los diez primeros a lo largo de la presente edición del Dakar, con un segundo puesto y tres terceros, el piloto de KTM conseguía su primera victoria de etapa, la octava en su palmarés deportivo. Aunque rodó la mayor parte del día con el surafricano Alfie Cox (KTM) y el noruego Pal Anders Ullevalseter (KTM), Despres salió antes del segundo control de paso justo cuando el pilotaje se hacía más duro, con la intención de neutralizar la ventaja que tenían el italiano Fabrizio Meoni (KTM) y el español Isidre Esteve (KTM) y llegó a la meta con una ventaja de 10:08 con respecto al italiano, y a 12:21 del español.
Esteve acabó tercero la décima jornada -tras salir desde el decimoquinto lugar-, con el francés David Fretigné (Yamaha) por detrás, a 12:51, y con el también español Marc Coma (KTM) a 14:06, como consecuencia de los problemas que sufrió durante la jornada, en la que se quedó sin gasolina a escasamente cinco kilómetros del segundo control de paso. El noruego Ullevalseter tampoco tuvo el santo de cara, pues sufrió una caída en el kilómetro 410 y tuvo que retirarse tras sufrir una herida en el hombro después de defender su posición entre los diez primeros de la carrera prácticamente desde el primer día.
Despres recupera de esta manera el liderato del rally por segunda vez, ya lo tuvo antes después de la jornada de Zouerat, pero el piloto, de 30 años, cuenta ahora con una ventaja de 9:13 sobre Meoni, en tanto que Marc Coma es tercero, a algo más de 16 minutos.
En coches, el francés Stephane Peterhansel se impuso con un tiempo de cinco horas, 22 minutos y 58 segundos, aventajando en casi un minuto y medio a su inmediato perseguidor en la clasificación general, el también francés y piloto de Mitsubishi, Luc Alphand.
La undécima etapa del Rally Barcelona-Dakar 2005 se adentrará este martes en territorio de Mali. Los participantes saldrán de Atar para llegar a Kiffa tras completar 695 kilómetros de recorrido, de los que 656 serán de tramo especial cronometrado.