Menú

Coronavirus: el Real Madrid anuncia un reajuste salarial a sus plantillas de fútbol y baloncesto

Sus emolumentos se reducirán un 10 por ciento si se juega y un 20 por ciento si al final se cancelan las competiciones.

Sus emolumentos se reducirán un 10 por ciento si se juega y un 20 por ciento si al final se cancelan las competiciones.
Florentino Pérez y Sergio Ramos. | Archivo

El Real Madrid, a diferencia de otros clubes, no se acogerá a un ERTE. Nunca fue la intención del club, que ha llegado a un acuerdo con las plantillas de fútbol y baloncesto para reducirse el sueldo como consecuencia de la crisis del coronavirus. Las negociaciones, según fuentes del club, han sido "cordiales y fáciles" por la predisposición de todos los implicados.

Señalan que ha sido clave la relación entre Sergio Ramos, capitán de la primera plantilla, Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, y José Ángel Sánchez, director general de la entidad que ha sido quien ha llevado la batuta de las negociaciones entre el club y los jugadores. Según estas mismas fuentes, el acuerdo se ha fraguado en menos de una semana ya que se empezó a contactar con las dos plantillas el fin de semana pasado. El mayor tiempo se ha dedicado a contactar e informar a los jugadores porque, según cuentan desde el club, "la negociación real entre Ramos y Florentino duró una hora".

En el Real Madrid se muestran muy "contentos y agradecidos" por la respuesta de los futbolistas que, con su renuncia, consiguen que todos los empleados puedan cobrar el 100% de su sueldo. Con el recorte, el Real Madrid está ahorrándose unas pérdidas de unos 50 millones de euros.

¿En qué consiste la reducción salarial? Las dos plantillas se recortan un 10 por ciento si acaba volviéndose a competir, con o sin público, y un 20% si se cancelan las competiciones. El comunicado emitido este miércoles por la tarde por el club es el siguiente:

Los jugadores y los técnicos de las primeras plantillas de fútbol y baloncesto del Real Madrid, encabezados por sus capitanes, junto con los principales ejecutivos de las distintas direcciones del club han acordado rebajar voluntariamente su retribución para este año entre el 10% y el 20%, en función de las circunstancias que puedan afectar al cierre de la presente temporada deportiva 2019-20.

Esta decisión, adoptada por jugadores, entrenadores y empleados, evita medidas traumáticas que afecten al resto de trabajadores, además de contribuir con los objetivos económicos de la entidad ante la disminución de ingresos que sufre estos meses como consecuencia de la suspensión de las competiciones y de la paralización de gran parte de sus actividades comerciales.

El Comité de Empresa del club respalda enfáticamente esta decisión, que considera responsable y modélica.

El Real Madrid se muestra orgulloso de todos los que forman esta gran familia y de su inquebrantable cultura de valores, que se hace especialmente valiosa en momentos de dificultad como este.

De igual forma, el Real Madrid, sus socios y aficionados, quieren hacer llegar todo su cariño y solidaridad a quienes hayan sufrido las consecuencias directas de esta enfermedad que nos está golpeando a todos, especialmente a aquellos que hayan perdido algún familiar o algún ser querido.

El club desea una pronta recuperación a todos los enfermos y quiere transmitir su más profundo agradecimiento a todas las personas que están desarrollando una función esencial, ejemplar y solidaria en la lucha contra el COVID-19.

Desde el Real Madrid, todo nuestro apoyo y nuestra fuerza con el convencimiento de que juntos vamos a superar, sin duda, este difícil momento

Fuentes del Real Madrid aseguran que el Comité de Empresa está especialmente contento al considerar esta resolución como "responsable y modélica" y así se lo han transmitido a Florentino Pérez en un mensaje interno del club al que Libertad Digital ha tenido acceso y que concluye así:

Queremos agradecer de todo corazón, por parte de la representación de los trabajadores del Club, tanto a las personas que componen la Junta Directiva del Real Madrid Club de Futbol, encabezada por su Presidente, como a las plantillas de jugadores y componentes de los cuerpos técnicos del Primer Equipo de Fútbol, del Primer Equipo de Baloncesto, Real Madrid Castilla y a todos nuestros directores de los diferentes departamentos, por su disposición a sacrificar parte de sus retribuciones anuales para que el resto del conjunto de las plantillas no vean afectados sus salarios en estos momentos de tanta incertidumbre, dando con ello tranquilidad en lo que respecta a nuestra vida laboral.

Una vez más, se demuestra la gran familia que somos todos los que constituimos y trabajamos en el Real Madrid.

¿Cómo afectará esta crisis al Real Madrid? Es una respuesta que no saben contestar desde el club. Aseguran que depende de factores que no están bajo su control, pero transmiten cierta seguridad porque afirman tener un "buen colchón económico" que, según varios medios de comunicación, es de unos 150 millones de euros.

Sí es importante saber que el Real Madrid destina a los sueldos en torno al 50% de los ingresos cuando la Asociación de Clubes Europeos (ECA, por sus siglas en inglés) recomienda que sea inferior al 70%. El club blanco destina unos 280 millones de euros a sueldos de futbolistas de la primera plantilla y cuerpo técnico y tiene unos ingresos anuales de 757 millones.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura