Menú

Jorge Vilda, en esRadio: "El fútbol femenino no es una moda, es una realidad y ha venido para quedarse"

El seleccionador español habla en los micrófonos de El Primer Palo a 48 horas del debut en el Mundial femenino contra Sudáfrica.

El Primer Palo (06/06/2019): Entrevista a Jorge Vilda

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

La selección española debuta este sábado (18:00) en el Mundial femenino de fútbol que se disputa en Francia. El conjunto nacional se medirá a Sudáfrica, un peligroso rival que cuenta en sus filas con la rapidísima delantera Thembi Kgatlana. Cuatro días después jugará contra Alemania, la rival más potente del grupo, mientras que el día 17 cerrará la fase de grupos frente a China.

A 48 horas del debut frente a las Banyana Banyana, el seleccionador nacional, Jorge Vilda, ha pasado por los micrófonos de El Primer Palo —el programa deportivo nocturno que Juanma Rodríguez dirige y presenta en esRadio— para mostrar las impresiones del conjunto español y de cómo se está viviendo actualmente en nuestro país el fútbol femenino.

Además de analizar a cada una de las rivales (Sudáfrica, Alemania —que es una de las grandes favoritas para ganar el Mundial junto a Estados Unidos y Francia— y China), Vilda reconoce que su equipo "genera ocasiones, pero a veces nos falta acierto". "Se ha mejorado en cuanto a la verticalidad, pero es verdad que tenemos que ser capaces de contraatacar. Luego eso pasa factura contra selecciones como Estados Unidos, Francia y Alemania, contra las que te cuesta más llegar y marcar porque son muy buenas", dice.

Vilda dice que el fútbol femenino ha dado un gran salto en los últimos tiempos, con una notable diferencia con respecto a su primera participación en un Mundial hace cuatro años en Canadá, pero que aún falta mucho por hacer. En este sentido, a ello ayudaría un éxito de la selección y la irrupción de un equipo femenino del Real Madrid. "En Holanda, por ejemplo, la gente está volcada con el fútbol femenino y todos los fines de semana se llenan los campos, con 25.000 o 30.000 espectadores", apunta.

En cualquier caso, el técnico madrileño nota una enorme diferencia con respecto a Canadá 2015. "Entonces sólo vinieron dos medios y ahora hay 20, con una media de entre 30 y 40 entrevistas diarias (...) El fútbol femenino está ocupando el lugar que merece en la sociedad gracias, entre otras cosas, a la visibilidad que le dais los medios y a la apuesta de patrocinadores —en España la liga femenina es la Liga Iberdrola—". "El fútbol femenino no es una moda. Es una realidad y ha venido para quedarse", concluyó Jorge Vilda.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura