Menú

Real Madrid y Eibar, los clubes más transparentes del fútbol español

En la cola figuran Real Sociedad, Elche y Málaga. Sólo ocho de los 20 clubes de Primera evitan el suspenso.

En la cola figuran Real Sociedad, Elche y Málaga. Sólo ocho de los 20 clubes de Primera evitan el suspenso.
Eibar y Real Madrid, los más transparentes del fútbol español. | Archivo

Los 41 clubes de fútbol de Primera y Segunda División, analizados por Transparencia Internacional España, sacaron una nota media de 44,2 puntos sobre un total de 100 en el Índice de Transparencia de los Clubes de Fútbol (INFUT) dado a conocer este martes.

El Real Madrid y el Eibar son las dos entidades que aparecen en lo más alto de la tabla de resultados al ser las dos únicas que han logrado obtener la máxima puntuación posible (100).

En un acto de presentación realizado en la Fundación Ortega-Marañón de Madrid, Jesús Lizcano, presidente de Transparencia Internacional España afirmó que el nivel mostrado sobre este aspecto por los clubes de fútbol españoles "es mejorable".

"Han ganado dos clubes que son totalmente antagónicos", afirmó Lizcano a la hora de valorar que dos entidades tan diferentes como el Real Madrid y el Eibar hayan sido los mejores clasificados en transparencia.

Un total de diecisiete equipos han conseguido evitar el suspenso, entre ellos el Barcelona, el Sevilla, el Deportivo de La Coruña, el Granada y el Espanyol, de la Liga BBVA, o el Leganés como el mejor de la Liga Adelante.

En una clasificación que cierra el Betis, los equipos de Primera División han logrado una mejor marca en transparencia (49,6) que los de Segunda División (39,0).

El INFUT, elaborado a través de un total de sesenta indicadores, tiene dos objetivos claros de cara a la transparencia, como el de "evaluar a las instituciones" y el de "generar unas posibilidades de mejora en estas instituciones", declaró Jesús Lizcano. Desde Transparencia Internacional España se ha puesto a disposición de los clubes una plataforma de forma gratuita para que estos puedan incluir toda la información de cara a aumentar su transparencia.

Para Jesús Sánchez, vicepresidente segundo de la Fundación Ortega-Marañón, el tema de la transparencia en los clubes de fútbol "es un tema transversal" y no algo relacionado con las posibles diferencias que puedan existir entre las entidades.


Índice de transparencia


1. SD Eibar 100,0
2. Real Madrid 100,0
3. Sevilla FC 86,7
4. Deportivo de La Coruña 78,3
5. RCD Espanyol 71,7
6. Granada CF 66,7
7. FC Barcelona 62,7
8. Córdoba CF 50,0
9. Celta de Vigo 48,3
10. Athletic Club 47,5
11. Valencia CF 45,0
12. Rayo Vallecano 40,0
13. UD Almería 38,3
14. Villarreal CF 31,7
15. Atlético de Madrid 28,3
16. Levante UD 25,0
17. Getafe CF 23,3
18. Real Sociedad 21,7
19. Elche CF 15,0
20. Málaga CF 13,3

Temas

comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad