Menú

Ferrari presenta en sociedad el nuevo F2005 con el que intentará revalidar los dos mundiales de F1

Mientras casi todos los equipos ya han presentado sus nuevos monoplazas para la temporada de la Fórmula 1 que arranca el próximo 6 de marzo en Australia, la escudería Ferrari ha esperado hasta este viernes para dar a conocer su nuevo F2005. Con este nuevo modelo, cuya principal novedad es un doble alerón delantero y que representa la interpretación más exhaustiva del nuevo reglamento, Ferrari intentará revalidar los mundiales de marcas y pilotos de la Fórmula Uno.

Mientras casi todos los equipos ya han presentado sus nuevos monoplazas para la temporada de la Fórmula 1 que arranca el próximo 6 de marzo en Australia, la escudería Ferrari ha esperado hasta este viernes para dar a conocer su nuevo F2005. Con este nuevo modelo, cuya principal novedad es un doble alerón delantero y que representa la interpretación más exhaustiva del nuevo reglamento, Ferrari intentará revalidar los mundiales de marcas y pilotos de la Fórmula Uno.
L D (EFE) El "F2005", que como viene siendo habitual en los últimos años combina la letra inicial del nombre de la escudería del "Cavallino" con el año del campeonato para el que ha sido construido y está previsto que debute en el quinto de los Grandes Premios, que será el de España, en Barcelona.
 
Se trata del 51º monoplaza construido por Ferrari para participar en un mundial de la Fórmula Uno y, tras veinte años, vuelve a estar proyectado por un italiano; se trata del parmesano Aldo Costa. El proyecto lleva la sigla interna "656", y según la escudería, es la interpretación más exhaustiva por parte de Ferrari del reglamento técnico 2005, cuyos elementos principales relativos a la aerodinámica ya han sido anticipados en el "F2004 M", con el que la escudería italiana participará en las primeras pruebas del mundial 2005.
 
Datos técnicos del F2005

El "F2005" tiene una carrocería en material compuesto a "nido de ave" con fibra de carbono. Sus medidas son de 4,545 mm de longitud, 1,796 mm de anchura y 0,959 mm de altura. Su peso, con agua, aceite y piloto, es de 605 kg. Las ruedas anteriores y posteriores son de 13 pulgadas de la marca "Bridgestone". El motor "055" es un "V10", con 40 válvulas y la distribución es neumática. Tiene una cilindrada total de 2.997 centímetros cúbicos, la inyección es electrónica digital de la "Magnetti Marelli". El encendido es automático. Y se ha intentado hacer más robusto ante la nueva reglamentación que obliga a la utilización de un sólo motor para dos Grandes Premios.

Tiene un cambio longitudinal Ferrari con diferencial anti-blocaje, está dotado con un comando semi-automático secuencial controlado electrónicamente y con siete marchas más la marcha atrás. La dimensión de la zona es menor en relación al vehículo precedente, lo que ha obligado a retocar esa parte de la carrocería. Estéticamente, en relación a la triunfante "F2004", la carrocería ha sido retocada y aligerada pese a la necesidad de reforzar los paneles que regulan el flujo de aire para hacerlos más resistentes a las pruebas, más severas que en el pasado.

Se han modificado muchas zonas de la carrocería, como la de emisiones de gases o el habitáculo del motor y los apéndice aerodinámicos, siendo introducida una segunda aleta en zona de la toma de aire del motor. También ha sido ligeramente adelantado el alerón trasero. Ateniéndose al nuevo reglamento, la parte delantera es más alta del "F2004", tiene un ala anterior biplano para atender a las necesidades de la reducción de la carga aerodinámica. Un vehículo que, a juicio de Ross Brawn, director técnico de la escudería, es "es mejor de cuantos hasta hoy ha producido Ferrari".

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura