Menú
'Via pulpo Paul, adivino'

El pulpo Paul tendrá una calle con su nombre en la isla de Elba

El difunto pulpo Paul, conocido mundialmente por sus dotes adivinatorias durante el pasado Mundial de Sudáfrica, ganado por España, tendrá una calle con su nombre en una localidad de la isla italiana de Elba, en cuyas aguas, según aseguran sus habitantes, fue pescado hace siete meses.

Sólo un día después de conocerse su fallecimiento por causas naturales en el Acuario Sea Life de Oberhausen (Alemania), el Ayuntamiento de Marina di Campo, en el sur de la isla toscana, ha informado de que dedicará una calle al famoso cefalópodo.

"Aún no se sabe qué lema llevará la placa: 'Via pulpo Paul, adivino' o 'Sendero pulpo Paul, infalible adivino de eventos deportivos'", explicó hoy la administración en una nota.

Lo que sí es seguro es que la placa conmemorativa estará escrita en inglés y en italiano y dará nombre a un sendero que une la playa de Marina di Campo con la ensenada de Porto Caccamo, muy cerca del acuario donde el cefalópodo pasó los primeros días de su vida.

Poco después de ser pescado en las aguas de la isla de Elba hace ahora siete meses, Paul fue cedido a la joven alemana Verena Bartsch, que se encargó de su educación como "oráculo animal", según aseguran varios medios de comunicación italianos. Existe, sin embargo, otra versión sobre su origen según la cual el difunto Paul tendría orígenes ingleses.

Para despejar cualquier duda, la pequeña localidad de Marina di Campo, situada en la isla de Elba donde vivió Napoleón los últimos días de su vida, ya concedió al pulpo Paul hace un mes un certificado de nacimiento en el que ratificaba sus orígenes italianos.

comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad