El otro día leía que Florentino Pérez iba a hacer caso de las encuestas, que le indicaban mayoritariamente que sus socios no quieren ver ni en pintura a Neymar. Pero para eso, para saber que una inmensa mayoría de socios del Real Madrid no quieren a Neymar, tampoco hacía falta encargar ninguna encuesta. Por otro lado, ¿un club como el Real Madrid debe gestionarse con encuestas? ¿Son los socios quienes deben decidir qué futbolistas interesan y cuáles no? Que conste en acta que no lo critico, sólo estoy preguntando: ¿Una entidad del potencial de la madridista debe guiarse exclusivamente o en parte por la opinión que tengan sus socios? ¿Y qué socios? ¿Cuántos? Llegado el hipotético caso, ¿no podría un futbolista que no es del agrado de los socios hacerles cambiar luego de opinión con su juego? A mí me parece que el Real Madrid debe tener en cuenta la opinión de su masa social y que, para que esa pretensión tenga un argumento científico, las encuestas no están mal, pero creo que el club deportivo más importante del mundo no puede dejarse guiar únicamente de lo que digan una, dos o tres encuestas. Porque las encuestas fallan, ¿a que sí?...
Pero el caso es que ya no son exclusivamente las encuestas. Yo soy un gran defensor de que, si se puede y si se da la ocasión, el Madrid vaya a por Neymar. Lo soy o lo era, ya no lo tengo claro. Si me dan a elegir me quedo con Mbappé pero si el francés no es posible, Neymar me parece un magnífico plan B. Pero el caso es que de un tiempo a esta parte han ocurrido cosas que están enturbiando el posible fichaje del brasileño. Hoy leía en Marca que el valor de Neymar ha caído 100 millones de euros; las marcas deportivas empiezan a huír de él de un modo que recuerda mucho al de Tiger Woods: primero fue Mastercard y ahora Nike y Red Bull están esperando al banderazo de salida. En L'Equipe han hecho un estudio que señala que Neymar sólo ha disputado el 51,8% de los partidos desde que llegó al Paris Saint Germain, otro problema más añadido a su actual situación personal, acusado de violación.
Que Neymar haya jugado la mitad de los partidos que ha disputado su equipo no nos habla de un futbolista fiestero o que no se cuida, que a lo mejor también, sino de un jugador que tiene problemas físicos. El Observatorio CIES ha rebajado su potencial precio desde los 213 millones de euros a principios de este año a entre 120 y 150 del mes de junio: entre 60 y 90 millones menos en seis meses. De seguir por esta peligrosa pendiente, Neymar podría tener en diciembre un valor de mercado de 50 millones de euros. La pregunta del millón es la siguiente: ¿Sería recomendable fichar a Neymar por 120 ó 150 millones de euros? ¿Lo vendería el PSG por esa cantidad de dinero, perdiendo entre 60 y 90 millones? Yo creo que el madridista quiere a Mbappé o a Mbappé, o sea que no quiere a Neymar, ni siquiera al mejor Neymar; si el madridista no quería al mejor Neymar es imposible que quiera al peor, que es el actual, pero si el jeque detecta, como detectamos todos, que Neymar es un futbolista a la baja, lo más probable es que se agarre con más fuerza aún al único rescatable para él, que es Mbappé. ¿Entonces? ¿Se ataca a Neymar, que es el flanco débil de Al-Khelaifi?
Tengo la impresión de que antes, cuando todo iba razonablemente bien, Florentino Pérez era una solución para Neymar, y que ahora el presidente del Real Madrid se ha convertido en un problema para que se lleve a cabo esa operación. Porque, si conozco algo a Florentino, si hay algo que preocupa por encima de todas las cosas al máximo responsable madridista, más incluso que los títulos, es la imagen, y la actual de Neymar no puede estar más por los suelos. La escena del brasileño entrando a declarar lesionado en los Juzgados para prestar declaración por haber difundido un vídeo de la señorita que le acusa de violación supone un resumen perfecto de la situación actual. Si Neymar hubiera luchado por jugar en el Real Madrid, si hubieda dicho que él quería vestir la camiseta blanca, a lo mejor podría tener un pase. Pero es que Neymar dejó plantado al Real Madrid para irse al Barcelona y, el otro día, Mbappé hizo más por salir en treinta segundos que él en dos años. ¿Quiere decir esto que Neymar no remontará?... En absoluto porque es un jugadorazo. Esto quiere decir que el 10 de junio de 2019, en su actual situación, Neymar es un problema, lo que los modernos llaman marrón. El marrón de Neymar.