![El Madrid se alza con el subcampeonato pese a caer ante un Sevilla que se quedó con la miel en los labios En un partido frenético y que tuvo absolutamente de todo, especialmente en la primera mitad, el Sevilla se ha impuesto al Real Madrid, pero se ha quedado con la miel en los labios y se ha quedado a las puertas de clasificarse para la Liga de Campeones tras la victoria del Osasuna frente al Valencia (2-1). Los blancos empezaron ganando por 0-2, pero terminaron sucumbiendo por 4-3 ante el reciente campeón de la Copa de la UEFA. Zidane marcó un gol en su último partido con la camiseta madridista.- Así les hemos narrado el Sevilla-Real Madrid](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
(Libertad Digital) Ambos equipos ofrecieron unos comienzos de gran intensidad, sabedores de que solo el triunfo colmaban sus pretensiones: los sevillistas para optar a la cuarta plaza y los madridistas para asegurarse la segunda y entrar directamente en la Champions. Así, fue el conjunto dirigido por Juande Ramos el que dispuso de la primera ocasión, por medio de un Luis Fabiano que mandó al poste derecho de Casillas, aunque tres minutos más tarde Zidane también envió el balón al travesaño del marco de Palop. Volvió a perdonar el Sevilla (m.5) en jugada de Luis Fabiano, solo ante Casillas, en la que el meta madridista, en dos tiempos, conjuró el peligro.
El Madrid sacó provecho a las jugadas a balón parado y a los 15 minutos Bekcham, en lanzamiento de falta, a la que trató de rematar Baptista, hizo que Palop se la "tragara" para poner el 0-1 en el marcador. En la siguiente jugada del inglés, a los 26, el propio Beckham puso el 0-2 en contragolpe que culminó por bajo ante Palop. Esto pareció sentenciar el partido, porque el Sevilla llegaba hasta Casillas pero se mostraba inocuo.
Sin embargo, el Madrid se durmió en los laureles -al pensar que el partido estaba sentenciado- y los de Juande Ramos buscaron con insistencia el marco de Casillas hasta que Jesús Navas (m.27), con un balonazo desde fuera del área, puso a su equipo en la senda del triunfo. El argentino Saviola sí que aprovechó el "regalo" de Casillas dos minutos después al remachar un balón que no atajó el meta madrileño (2-2). A partir de ahí, el Sevilla se creció en su juego y ambición ante un Madrid dubitativo y con escasa capacidad de reacción en los metros finales. Otra vez el "pibito" Saviola, cuatro minutos más tarde, dio la vuelta al marcador, y pocos momentos antes del descanso el brasileño Luis Fabiano puso un contundente 4-2 que cercenó las opciones del Madrid.
Luego, en el segundo tiempo, el Madrid salió con más intensidad y, en jugada de Cicinho y Roberto Carlos, con lanzamiento de éste, Maresca desvió y a punto estuvo de marcar en propia puerta. López Caro trató de buscar mayor capacidad ofensiva y decidió poner otro delantero en liza, con la salida a la cancha de Soldado -aunque para ello mandó el banquillo al goleador Beckham, que no miró siquiera al técnico en su camino a los vestuarios- aunque esto apenas si se notó, porque el Madrid dominaba más pero sin inquietar a Palop.
No obstante Zidane, tras un saque de esquina, aprovechó la indecisión de Palop y sus zagueros para poner la goleada en derrota mínima. Pasada la media hora ambos equipos acusaron el derroche del primer tiempo y el fuerte calor, con lo que las fuerzas comenzaron a abandonar a los jugadores en detrimento de la espectacularidad en el juego. Daniel Alves, a falta de poco más de cinco minutos, tuvo la oportunidad de llegar al quinto gol, pero su lanzamiento de falta llevó el balón al poste izquierdo de Casillas. Las últimas opciones pasaron por Cicinho -posiblemente el mejor de los madridistas- pero sus dos lanzamientos, en sendos servicios de Zidane, se fueron al limbo.
El Madrid sacó provecho a las jugadas a balón parado y a los 15 minutos Bekcham, en lanzamiento de falta, a la que trató de rematar Baptista, hizo que Palop se la "tragara" para poner el 0-1 en el marcador. En la siguiente jugada del inglés, a los 26, el propio Beckham puso el 0-2 en contragolpe que culminó por bajo ante Palop. Esto pareció sentenciar el partido, porque el Sevilla llegaba hasta Casillas pero se mostraba inocuo.
Sin embargo, el Madrid se durmió en los laureles -al pensar que el partido estaba sentenciado- y los de Juande Ramos buscaron con insistencia el marco de Casillas hasta que Jesús Navas (m.27), con un balonazo desde fuera del área, puso a su equipo en la senda del triunfo. El argentino Saviola sí que aprovechó el "regalo" de Casillas dos minutos después al remachar un balón que no atajó el meta madrileño (2-2). A partir de ahí, el Sevilla se creció en su juego y ambición ante un Madrid dubitativo y con escasa capacidad de reacción en los metros finales. Otra vez el "pibito" Saviola, cuatro minutos más tarde, dio la vuelta al marcador, y pocos momentos antes del descanso el brasileño Luis Fabiano puso un contundente 4-2 que cercenó las opciones del Madrid.
Luego, en el segundo tiempo, el Madrid salió con más intensidad y, en jugada de Cicinho y Roberto Carlos, con lanzamiento de éste, Maresca desvió y a punto estuvo de marcar en propia puerta. López Caro trató de buscar mayor capacidad ofensiva y decidió poner otro delantero en liza, con la salida a la cancha de Soldado -aunque para ello mandó el banquillo al goleador Beckham, que no miró siquiera al técnico en su camino a los vestuarios- aunque esto apenas si se notó, porque el Madrid dominaba más pero sin inquietar a Palop.
No obstante Zidane, tras un saque de esquina, aprovechó la indecisión de Palop y sus zagueros para poner la goleada en derrota mínima. Pasada la media hora ambos equipos acusaron el derroche del primer tiempo y el fuerte calor, con lo que las fuerzas comenzaron a abandonar a los jugadores en detrimento de la espectacularidad en el juego. Daniel Alves, a falta de poco más de cinco minutos, tuvo la oportunidad de llegar al quinto gol, pero su lanzamiento de falta llevó el balón al poste izquierdo de Casillas. Las últimas opciones pasaron por Cicinho -posiblemente el mejor de los madridistas- pero sus dos lanzamientos, en sendos servicios de Zidane, se fueron al limbo.
Ficha técnica del partido
Real Madrid, 3: Casillas; Míchel Salgado, Sergio Ramos, Mejía, Roberto Carlos; Baptista, Guti; Beckham (Soldado, m.55), Zidane, Cicinho; y Raúl (Jurado, m.84)
Goles: 0-1, m.15: Beckham, de falta; 0-2, m.26: Beckham; 1-2, m.27: Jesús Navas; 2-2, m.29: Saviola; 3-2, m.33: Saviola; 4-2, m.44: Luis Fabiano; 4-3, m.71: Zidane
Árbitro: Pérez Burrul (Colegio cántabro). Mostró tarjeta amarilla a Maresca (m.52), Daniel Alves (m.70) y Palop (m.90), por parte del Sevilla; y a Sergio Ramos (m.33), Cicinho (m.48), Soldado (m.64) y Roberto Carlos (m.87), por el Real Madrid
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima octava y última jornada de Liga en Primera División disputado en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán ante unos 42.000 espectadores, en noche de calor bochornoso (unos 35 grados). Terreno de juego en buenas condiciones. El Real Madrid hizo el pasillo al campeón de la Copa de la UEFA