(Libertad Digital) Ni mucho menos disfrutó el Madrid esta vez sobre el terreno de juego y consiguió que los aficionados lo hicieran a ráfagas, pero su juego le bastó para amarrar el triunfo y el liderato del grupo F. Lothar Matthaeus, técnico del equipo serbio, llegó al Bernabéu dispuesto a defender, pero aguantar así ante un rival como el equipo de Queiroz es más que complicado. El Partizán, que tuvo a Iliev como único hombre adelantado, renunció prácticamente a inquietar a Iker Casillas, que gozó de una confortable primera mitad en su partido 50 en la Liga de Campeones, y eso que a los cuatro minutos el punta serbio tuvo una buena ocasión, pero ni siquiera remató. Todos sus esfuerzos de salida se centraron en cerrar espacios y en dormir al Madrid.
Figo y Roberto Carlos intentaron algún que otro desborde por las bandas, pero el juego madridista, con un Zidane más impreciso de lo habitual, careció de fluidez, aunque eso no pareció importarle a los galácticos . Dio la impresión de que eran conscientes de su superioridad y de que la clave estaría en abrir el "melón", algo que llegaría tarde o temprano. Y el tanto llegó después de varias oportunidades falladas en un córner que botó Beckham, que remató de cabeza Figo y que culminó en posición dudosa Raúl, que había reclamado poco antes con total justicia -el árbitro debió de estar ciego- una pena máxima por agarrón de Djordjevic. Era el minuto 38, un momento clave. Marcar con el descanso tan cerca era el mejor aval para pensar que el partido estaba encarrilado después de un buen rato de tedio.
Queiroz sorprendió en el intermedio al dar entrada a Guti en lugar de Pavón, por lo que Helguera bajó al centro de la defensa y el zurdo madrileño hizo pareja en la medular con Beckham. El Partizán salió algo más ambicioso en la reanudación. Este mayor atrevimiento estuvo a punto de traducirse en el empate a los 54 minutos. Con Míchel Salgado en la banda, los serbios se lanzaron en una contra y el balón llegó a Drulovic, solo. Su potente disparo llevaba marchamo de gol de no haberse cruzado Beckham. El Madrid mantuvo un tono anodino general, aunque con algunos gestos de ir a sentenciar realmente el partido tras las ocasiones de Raúl, Beckham, Ronaldo y Figo. Con Zidane desaparecido y Ronaldo, Queiroz decidió sustituirles por Solari y Cañoncito Portillo a falta de once minutos para el final. Pero no ha sido el día del Real Madrid, que además se queda sin poder anotar su gol número 600 en la máxima competición continental. El consuelo, que el pase a octavos está cada vez más cercano.
Ficha técnica del partido
Real Madrid, 1: Casillas; Salgado, Pavón (Guti, m. 46), Raúl Bravo, Roberto Carlos; Beckham, Helguera; Figo, Raúl, Zidane (Solari, m. 79); y Ronaldo (Portillo, m. 79)
Partizán de Belgrado, 0: Pantic; Ognjanovic, Savic, Malbasa, Djordjevic (Brnovic m. 90), Rzasa (Stojanoski, m. 46); Duljaj, Nadj (Cakar m. 92), Ilic, Durlovic; e Iliev
Gol: 1-0; m.38: Beckham bota un córner, remata Figo de cabeza y Raúl roza también el balón con la testa cuando entraba
Árbitro: Massimo Busacca (Suiza). Amonestó a Beckham (m. 22), Djordjevic (m. 23) y Guti (m. 88)
Incidencias: Partido de la tercera jornada del grupo F de la Liga de Campeones disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 63.711 espectadores, unos 200 seguidores serbios. Recaudación de 542.350 euros. El Real Madrid homenajeó a los integrantes del equipo "ye-yé" que consiguió la sexta Copa de Europa ante el Partizán en 1966, que asistieron al partido desde el palco. Entre las personalidades destacaron el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el secretario general de la ONU, Kofi Annan, así como golfistas que participarán a partir del jueves en el Abierto de Madrid, entre ellos Sergio García
Figo y Roberto Carlos intentaron algún que otro desborde por las bandas, pero el juego madridista, con un Zidane más impreciso de lo habitual, careció de fluidez, aunque eso no pareció importarle a los galácticos . Dio la impresión de que eran conscientes de su superioridad y de que la clave estaría en abrir el "melón", algo que llegaría tarde o temprano. Y el tanto llegó después de varias oportunidades falladas en un córner que botó Beckham, que remató de cabeza Figo y que culminó en posición dudosa Raúl, que había reclamado poco antes con total justicia -el árbitro debió de estar ciego- una pena máxima por agarrón de Djordjevic. Era el minuto 38, un momento clave. Marcar con el descanso tan cerca era el mejor aval para pensar que el partido estaba encarrilado después de un buen rato de tedio.
Queiroz sorprendió en el intermedio al dar entrada a Guti en lugar de Pavón, por lo que Helguera bajó al centro de la defensa y el zurdo madrileño hizo pareja en la medular con Beckham. El Partizán salió algo más ambicioso en la reanudación. Este mayor atrevimiento estuvo a punto de traducirse en el empate a los 54 minutos. Con Míchel Salgado en la banda, los serbios se lanzaron en una contra y el balón llegó a Drulovic, solo. Su potente disparo llevaba marchamo de gol de no haberse cruzado Beckham. El Madrid mantuvo un tono anodino general, aunque con algunos gestos de ir a sentenciar realmente el partido tras las ocasiones de Raúl, Beckham, Ronaldo y Figo. Con Zidane desaparecido y Ronaldo, Queiroz decidió sustituirles por Solari y Cañoncito Portillo a falta de once minutos para el final. Pero no ha sido el día del Real Madrid, que además se queda sin poder anotar su gol número 600 en la máxima competición continental. El consuelo, que el pase a octavos está cada vez más cercano.
Ficha técnica del partido
Real Madrid, 1: Casillas; Salgado, Pavón (Guti, m. 46), Raúl Bravo, Roberto Carlos; Beckham, Helguera; Figo, Raúl, Zidane (Solari, m. 79); y Ronaldo (Portillo, m. 79)
Partizán de Belgrado, 0: Pantic; Ognjanovic, Savic, Malbasa, Djordjevic (Brnovic m. 90), Rzasa (Stojanoski, m. 46); Duljaj, Nadj (Cakar m. 92), Ilic, Durlovic; e Iliev
Gol: 1-0; m.38: Beckham bota un córner, remata Figo de cabeza y Raúl roza también el balón con la testa cuando entraba
Árbitro: Massimo Busacca (Suiza). Amonestó a Beckham (m. 22), Djordjevic (m. 23) y Guti (m. 88)
Incidencias: Partido de la tercera jornada del grupo F de la Liga de Campeones disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 63.711 espectadores, unos 200 seguidores serbios. Recaudación de 542.350 euros. El Real Madrid homenajeó a los integrantes del equipo "ye-yé" que consiguió la sexta Copa de Europa ante el Partizán en 1966, que asistieron al partido desde el palco. Entre las personalidades destacaron el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el secretario general de la ONU, Kofi Annan, así como golfistas que participarán a partir del jueves en el Abierto de Madrid, entre ellos Sergio García