Menú

Carlos Sainz gana su quinta etapa en el Dakar mientras Peterhansel y Alphand mantienen el suspense hasta el Lago Rosa

Después de ver cómo perdía el liderato en la categoría de coches y de quedarse incluso sin opción alguna de subir al podio, Carlos Sainz cura levemente sus penas con triunfos parciales en el Rally Dakar. El madrileño ha ganado este sábado su quinta etapa -tercera consecutiva- al imponerse en la penúltima jornada, mientras que los franceses Stephane Peterhansel y Luc Alphand mantienen su pulso particular para llegar como vencedores al Lago Rosa. La victoria en motos ha sido para el brasileño Jean de Azevedo, mientras que el galo Cyril Despres acaricia el triunfo final.

Después de ver cómo perdía el liderato en la categoría de coches y de quedarse incluso sin opción alguna de subir al podio, Carlos Sainz cura levemente sus penas con triunfos parciales en el Rally Dakar. El madrileño ha ganado este sábado su quinta etapa -tercera consecutiva- al imponerse en la penúltima jornada, mientras que los franceses Stephane Peterhansel y Luc Alphand mantienen su pulso particular para llegar como vencedores al Lago Rosa. La victoria en motos ha sido para el brasileño Jean de Azevedo, mientras que el galo Cyril Despres acaricia el triunfo final.
L D (EFE) Alphand ha recortado cuatro minutos a Peterhansel, lo que deja en algo más de siete la distancia entre ambos en la general. El portugués Carlos Sousa, compañero de Carlos Sainz en Volkswagen, ha terminado tercero, mientras que el qatarí Nasser Saleh Al Attiyah ha sido cuarto, aunque parece que se aleja su sueño de subir sobre el podio de la general en Dakar.

Con esta victoria, Sainz se ha colocado con nueve triunfos parciales en los dos Rally Dakar que ha disputado, una menos que José María Servia, que mantiene de momento el honor de ser el español con más triunfos de etapa en la prueba sobre cuatro ruedas. Sainz ganó la segunda etapa, disputada en suelo portugués, y posteriormente se impuso en la quinta, con final en la localidad marroquí de Tan Tan. En la octava la dirección asistida de su Touareg le dejó abandonado, por lo que se dejó más de una hora en la meta, aunque fue al día siguiente cuando se despidió definitivamente de la lucha por la general, ya que un problema mecánico le hizo perder más de siete horas.

Apeado de la batalla de los favoritos, Sainz se ha concentrado en ganar etapas y, desde que perdió más de siete horas, ha ganado todas menos una, en la que se impuso Al Attiyah. Se da la circunstancia que los Mitsubishi, que están luchando por la victoria final, no han sumado ningún triunfo parcial en todo el rally. En esta jornada, Alphand, defensor del título, ha sido séptimo y ha recortado cuatro minutos a Peterhansel, que a falta del paseo de este domingo en el Lago Rosa cuenta con una renta de 7:16 minutos. En las últimas etapas las diferencias entre ambos se están moviendo entre los seis y los doce minutos, mientras Peterhansel parece tener controlada la carrera.

El francés está en buena disposición de sumar su noveno Dakar, el tercero en coches. El último obstáculo es casi un trámite en forma de los 16 kilómetros cronometrados entorno al Lago Rosa. Peterhansel ganó el Dakar en motos en 1991, 1992, 1993, 1995, 1997 y 1998, antes de pasarse a las cuatro ruedas, donde, hasta ahora, suma dos victorias, en 1997 y 1998.
 
Despres, a un paso de ganar su segundo Dakar
 
En motos, Jean de Azevedo se ha impuesto en la penúltima etapa. Es el único brasileño que se ha impuesto en un parcial del Dakar y ha superado en más de cinco minutos al letón Janis Vinters y al estadounidense Chris Blais. El líder de la prueba, el francés Cyril Despres, fue cuarto de la etapa y mantiene la primera posición de la general con una renta de más de media hora sobre su compatriota y compañero de equipo David Casteu. De Azevedo, que participa en el Dakar por novena vez, suma su segunda victoria parcial, un consuelo tras haber quedado descolgado de la general en la sexta etapa, con final en la localidad mauritana de Zuerat.

Un problema eléctrico obligó al brasileño a esperar durante casi seis horas a las asistencias, lo que le hizo pasar de la décima posición que ocupaba en ese momento perderse en la general más allá del puesto cien. Acabó así su sueño de acabar el rally entre los cinco primeros, objetivo que se había fijado antes del inicio, cuando el brasileño se puso la meta de igualar o mejorar su mejor participación en el rally, el quinto puesto logrado en 2003. Comenzó entonces un nuevo rally, con la intención de acabar la prueba, algo que el año pasado no pudo cumplir, puesto que se vio obligado a abandonar tras la tercera etapa.

La general no sufre muchos cambios y todo apunta a que Despres va camino de su segundo Dakar, tras el logrado en 2005. A falta del paseo por el Lago Rosa, el francés, subcampeón del año pasado, ha visto cómo la retirada del español Marc Coma, víctima de una caída en la etapa del viernes, le deja el camino libre para conseguir el triunfo final.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura