Menú

El futuro ya está aquí: Brizuela y Campazzo la lían en la Liga Endesa

Movistar Estu y UCAM Murcia estrenaron sus victorias con jóvenes como baluartes, mientras Jeff Taylor comenzó a demostrar maneras en el Real Madrid.

Movistar Estu y UCAM Murcia estrenaron sus victorias con jóvenes como baluartes, mientras Jeff Taylor comenzó a demostrar maneras en el Real Madrid.
Darío Brizuela anota ante Iberostar Tenerife uno de sus 25 puntos | ACB Photo

Cuatro jornadas de la Liga Endesa y sólo quedan ya tres equipos que lo hayan ganado todo, y otros tres que no conozcan el sabor del triunfo. En los primeros, empieza a dejar de sorprender el Baskonia, en los segundos, sorprende la presencia del Iberostar Tenerife. Esta cuarta fecha del calendario ha dejado algunas pinceladas interesantes que merece la pena destacar.

La primera, es sin duda, el renacer del Movistar Estudiantes. Volviendo a los orígenes, a la cantera. En uno de los partidos sin televisión de la jornada, con la baja de Nacho Martín y por supuesto de un Vladimir Stimac que hacía las maletas con destino a Belgrado la semana pasada, el Iberostar canario dominaba el partido con claridad. Toda iba encaminado a la cuarta derrota de los colegiales, en la que nuevamente su pareja de americanos (Zach Graham y Brandon Thomas), no daba el nivel. Así que, quien sabe si por necesidad, a fuerza ahogan, o por convencimiento, Diego Ocampo recurrió a los orígenes. La remontada madrileña se produjo con Dario Brizuela, Jaime Fernández, Edgar Video y Juancho Hernangómez en cancha, además de un Bircevic mermado por las faltas. Y la apuesta salió bien. Hernangómez sigue asomando como un reboteador extraordinario, Fernández poco a poco se aproxima a los que las expectativas pensaban, pero sobre todo, hubo un nombre: Darío Brizuela, fogueado el año pasado en Huesca en la Leb Oro, irrumpió para cuajar un partido maravilloso, su primera gran llamada a la puerta de la elite. Seis triples sin fallo, tres asistencias, cuatro recuperaciones, para un jugador capaz de hacer muchas cosas, con unas piernas potentísimas, y al que si se le sigue dando la confianza necesaria, habrá que seguir muy de cerca. MVP de la jornada, casi nada, y el sello de jugadorazo que ahora deberá refrendar porque sus próximos rivales ya le han fichado. Pero desde luego, una noticia maravillosa para el futuro del baloncesto español, tan necesitado de savia nueva cuando uno mira más allá de los Juegos Olímpicos de Río. Y desde luego, para el propio Movistar Estudiantes, un club siempre necesitado de identificación. Quizá en las Islas Afortunadas encontraron el camino a seguir.

Y si el futuro del basket nacional puede ser Brizuela, el del Real Madrid podrían ser Facundo Campazzo y Augusto Lima, excepcionales ambos en el estreno triunfal de UCAM Murcia en Sevilla. El brasileño comenzó al fin a recordar al del año pasado (16 punto, 11 rebotes), mientras el argentino siguió borrando todas las dudas que llevan años cerniéndose tras su físico. Un último cuarto colosal, determinante a ambos lados de la cancha, anotando desde fuera, penetrando, tirando de potencia e inteligencia. `El Facu´ es un jugador distinto, que cuando termine de ganarse los galones y el respeto de la liga, va a ser sin duda uno de los nombres de la competición, y hará que el Real Madrid deba valorar severamente su regreso el año próximo. Más jóvenes, no dejen de echar un vistazo a la evolución del alero catalán Oriol Paulí, cocido a fuego lento por Aíto García Reneses en Gran Canaria, y que protagonizó seguramente la jugada de la jornada con un mate descomunal frente al mismísimo Ioannis Bourousis.

El futuro, pues, ya está aquí, llamando a la puerta en la Liga Endesa, por suerte. Aunque desde luego el presente siga siendo firme. Los partidazos de Felipe Reyes (y van…), un extraordinario pero insuficiente Bostjan Nachbar para Sevilla en el perímetro, recordando sus grandes días, o los detalles de esa maravillosa pareja que forman Raúl López y Álex Mumbrú en Bilbao para masacrar a Unicaja dejaron claro que quien tuvo, retuvo. Por cierto, se anuló un maravilloso reverso al base catalán por los pasos. Qué pena que el reglamento se haya cargado una jugada tan bonita. Mención aparte para Ioannis Bourousis, de nuevo líder en la cancha de un Baskonia que sigue a toda pastilla. Sus números fueron menos impactantes, pero su liderazgo en la cancha para los de Perasovic es más que patente.

El análisis de la jornada termina con algunas notas de interés más. Valencia Basket sigue demostrando un altísimo nivel, el equipo de los cerebros, ya lo advertimos. Xavi Pascual comenzó como cada año a tirar de rotaciones y se permitió dar descanso a Arroyo y Tomic ante un Guipuzcoa Basket que demasiado hizo con aguantar dos cuartos, ya se sabe que el entrenador del Barça no prioriza precisamente a estas alturas la competición nacional. Y por último, no se han equivocado. Por momentos creímos que era un espejismo, pero es cierto que Jefferey Taylor existe. Sus primeros minutos en Zaragoza fueron excelentes, a uno y otro lado. Nunca va a aportar la muñeca exterior que daba KC Rivers a los de Pablo Laso, pero su potencial físico descomunal le debería permitir ser un referente defensivo para los blancos. Quizá el famoso papel de `tapahuecos´ de Marcus Slaughter deba cubrirlo él, por exterior que sea. Al menos hasta que llegue Augusto Lima.

Temas

comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad