
L D (EFE) Con un total de 133 vueltas , Alonso ha sido el piloto más activo de la jornada de pruebas de este jueves. A pesar del esfuerzo, el bicampeón del mundo ha concluido a más de dos segundos del francés Sebastien Bourdais , quien ha logrado el mejor tiempo con un Toro Rosso del año pasado. El más rápido con los coches de 2009 ha sido el McLaren-Mercedes del británico Lewis Hamilton . Así, por detrás de Bouirdais y Hamilton, se clasificaron el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), el japonés Kazuki Nakajima (Williams) y Fernando Alonso, seis décimas por detrás de su ex compañero de McLaren.
El piloto español ha sido el centro de interés de esta penúltima sesión de entrenamientos en Jerez. Alonso ha seguido con el trabajo de puesta a punto de un monoplaza que, hasta el momento, no está dando demasiadas satisfacciones si se compara con el rendimiento que se esta viendo en otros monoplazas 2009.
Alonso ha trabajado a destajo para ir adelantando en lo posible la evolución del coche con el sistema Kers . En poco más de diez giros ya había rebajado el mejor tiempo de su compañero, Nelson Piquet , en dos días de test, y ha pasado del 1:21.9 que conseguía del brasileño como mejor marca de esta semana, al 1:23.3 del ovetense en el decimoquinto giro completado.
Este jueves, el R-29 no ha sufrido contratiempos mecánicos como en días anteriores habían aparecido, lo que le ha dado margen al asturiano para rodar en tandas largas de 23 vueltas para finalmente completar un total de 133. A pesar del intenso trabajo con su Renault, Alonso fue último de los cinco pilotos presentes y se quedó a seis décimas del tiempo de Hamilton (1.20.737) que fue la referencia de los coches 2009 dado que Bourdais sigue trabajando con el Toro Rosso 2008.
El piloto español ha sido el centro de interés de esta penúltima sesión de entrenamientos en Jerez. Alonso ha seguido con el trabajo de puesta a punto de un monoplaza que, hasta el momento, no está dando demasiadas satisfacciones si se compara con el rendimiento que se esta viendo en otros monoplazas 2009.
Alonso ha trabajado a destajo para ir adelantando en lo posible la evolución del coche con el sistema Kers . En poco más de diez giros ya había rebajado el mejor tiempo de su compañero, Nelson Piquet , en dos días de test, y ha pasado del 1:21.9 que conseguía del brasileño como mejor marca de esta semana, al 1:23.3 del ovetense en el decimoquinto giro completado.
Este jueves, el R-29 no ha sufrido contratiempos mecánicos como en días anteriores habían aparecido, lo que le ha dado margen al asturiano para rodar en tandas largas de 23 vueltas para finalmente completar un total de 133. A pesar del intenso trabajo con su Renault, Alonso fue último de los cinco pilotos presentes y se quedó a seis décimas del tiempo de Hamilton (1.20.737) que fue la referencia de los coches 2009 dado que Bourdais sigue trabajando con el Toro Rosso 2008.
Tiempos de la jornada del jueves
1.S.Bourdais(FRA/Toro Rosso) 1:18.493 126 vueltas
2.L.Hamilton(GBR/McLaren Mercedes)1:20.737 93
3.Sebastian Vettel(ALE/Red Bull) 1:20.738 92
4.Kazuki Nakajima(JPN/Williams) 1:20.898 92
5.Fernando Alonso (ESP/Renault) 1:21.307 133
1.S.Bourdais(FRA/Toro Rosso) 1:18.493 126 vueltas
2.L.Hamilton(GBR/McLaren Mercedes)1:20.737 93
3.Sebastian Vettel(ALE/Red Bull) 1:20.738 92
4.Kazuki Nakajima(JPN/Williams) 1:20.898 92
5.Fernando Alonso (ESP/Renault) 1:21.307 133