
El presidente de la Federación Española de Atletismo, José María Odriozola, ha confirmado que se presentará por última vez a la reelección "para hacer una sucesión ordenada desde dentro" y ha anunciado la recuperación de un director técnico, cargo que hasta hoy ha asumido él mismo.
La Junta de Gobierno de la Federación, reunida en Pamplona con motivo de los campeonatos de España, ha transmitido su apoyo "casi unánime" a Odriozola para que se presente a las elecciones del 10 de noviembre próximo, según el vicepresidente Enrique López.
"He reiterado que me voy a presentar, si sigo con el apoyo de la Junta de Gobierno y del atletismo español", ha afirmado Odriozola tras la reunión. "Hacen falta los avales del 15 por ciento de las asamblea (23) y si los consigo me presentaré. Será mi última legislatura, y vamos a hacer una sucesión ordenada, desde dentro".
Odriozola ha anunciado también que dejará de asumir las funciones del director técnico. "Incluso sé escuchar. Parece que hay un clamor popular (para desligar la dirección técnica de la presidencia federativa), y voy a dejar de serlo. De acuerdo con él introduciremos cambios que afectan a la mayor parte de los ocho sectores en que está dividido el Comité Técnico".
"Cuando el 22 de octubre anuncie mi candidatura, mandaré a todos los votantes mi proyecto, y entonces es posible que el director técnico vaya con nombre y apellidos. Parece que hay un clamor popular en este sentido, y yo a veces escucho", ha reiterado.
La Junta de Gobierno de la Federación, reunida en Pamplona con motivo de los campeonatos de España, ha transmitido su apoyo "casi unánime" a Odriozola para que se presente a las elecciones del 10 de noviembre próximo, según el vicepresidente Enrique López.
"He reiterado que me voy a presentar, si sigo con el apoyo de la Junta de Gobierno y del atletismo español", ha afirmado Odriozola tras la reunión. "Hacen falta los avales del 15 por ciento de las asamblea (23) y si los consigo me presentaré. Será mi última legislatura, y vamos a hacer una sucesión ordenada, desde dentro".
Odriozola ha anunciado también que dejará de asumir las funciones del director técnico. "Incluso sé escuchar. Parece que hay un clamor popular (para desligar la dirección técnica de la presidencia federativa), y voy a dejar de serlo. De acuerdo con él introduciremos cambios que afectan a la mayor parte de los ocho sectores en que está dividido el Comité Técnico".
"Cuando el 22 de octubre anuncie mi candidatura, mandaré a todos los votantes mi proyecto, y entonces es posible que el director técnico vaya con nombre y apellidos. Parece que hay un clamor popular en este sentido, y yo a veces escucho", ha reiterado.
No hay nadie en contra
Durante la reunión con su Junta de Gobierno "no se ha producido ninguna manifestación en contra" de su candidatura, ha subrayado Odriozola, "y tampoco el viernes pasado en la reunión con las territoriales", informa EFE. "Me presento porque me gusta, porque estoy dispuesto a seguir trabajando y porque me ha parecido poco ético decir: ahí os dejo, en estos momentos de dificultades económicas y de cambio generacional", manifestó el presidente.
Ha declinado hacer comentarios sobre las otras dos candidaturas anunciadas, la de su exvicepresidente Vicente Añó y la conjunta de Fermín Cacho y Martín Fiz. "No hablaré de los demás. Somos un país libre y cualquiera puede presentarse. Lo único que espero es que sea una campaña electoral amable y educada".
Odriozola ha afirmado que el dopaje "tiene mucho morbo para los medios de comunicación", pero ha advertido que "casi siempre se habla sin conocimiento de causa". "Empecé en la lucha contra el dopaje cuando no era presidente. Introduje los controles fuera de competición y durante años no he sido sospechoso de ocultar el dopaje, sino de lo contrario. Me considero conocedor a fondo del tema, por mi profesión (catedrático de bioquímica), pero es muy importante la confidencialidad, y a veces nos tenemos que aguantar críticas porque el proceso no ha hecho más que empezar y no podemos decir nada. En este tema no se puede ocultar nada, aunque quisiéramos", ha insistido.
Ha declinado hacer comentarios sobre las otras dos candidaturas anunciadas, la de su exvicepresidente Vicente Añó y la conjunta de Fermín Cacho y Martín Fiz. "No hablaré de los demás. Somos un país libre y cualquiera puede presentarse. Lo único que espero es que sea una campaña electoral amable y educada".
Odriozola ha afirmado que el dopaje "tiene mucho morbo para los medios de comunicación", pero ha advertido que "casi siempre se habla sin conocimiento de causa". "Empecé en la lucha contra el dopaje cuando no era presidente. Introduje los controles fuera de competición y durante años no he sido sospechoso de ocultar el dopaje, sino de lo contrario. Me considero conocedor a fondo del tema, por mi profesión (catedrático de bioquímica), pero es muy importante la confidencialidad, y a veces nos tenemos que aguantar críticas porque el proceso no ha hecho más que empezar y no podemos decir nada. En este tema no se puede ocultar nada, aunque quisiéramos", ha insistido.