![Purito no lanza las campanas al vuelo: "Queda lo peor" "No nos dejaremos la vida. Estamos sólo a mitad y serán las últimas dos etapas de montaña las que decidan", dice el nuevo líder del Giro.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
El ciclista español Joaquim Purito Rodríguez, nuevo líder del Giro de Italia tras imponerse en solitario en la décima etapa, reconoce que aspira a la victoria final y que se encuentra tranquilo para afrontar las once jornadas que restan de la carrera. "Ahora aspiro a la victoria final. Estoy bien y el recorrido me gusta", ha dicho el corredor catalán en una entrevista publicada por La Gazzetta dello Sport en la que admite que, aunque no conoce todas las ascensiones, "se fía" de quien le aconseja.
El corredor del conjunto Katusha dice que planeó la etapa de Asís con dudas porque no sabía si "correr para vencer en la etapa o bien salvaguardar la clasificación", pero que decidió que era "mejor llevar a casa una etapa hoy que la clasificación mañana" y se sorprendió porque se convirtió en el primero de la clasificación "sin ni siquiera buscarlo".
Purito se muestra confiado con el curso de la carrera, que hasta el momento no ha deparado ninguna sorpresa negativa ni a él ni a sus compañeros de equipo y admite que están "tan tranquilos" que no parece que se encuentren "en una competición". "Los otros años siempre había algún imprevisto –en las contrarrelojes individuales y por equipos, una caída o un pinchazo–, esta vez ninguno", ha dicho al diario deportivo milanés.
El ciclista, de 33 años, admite que su equipo va a plantearse las restantes jornadas con paciencia porque la carrera se encuentra en la mitad y tienen que guardar fuerzas para las últimas dos etapas de montaña –Alpe di Pampeago y Paso del Stelvio–, que a su juicio son las decisivas. "No nos dejaremos la vida, estamos sólo a mitad y serán las últimas dos etapas de montaña las que decidan", ha dicho el corredor para añadir que ahora puede "presumir de etapa y maillot rosa en la Vuelta, etapa y maillot rosa en el Giro y etapa en el Tour".
Purito, que arrebató el primer puesto al canadiense Ryder Hesjedal con la exigente subida a Asís después de 187 kilómetros desde la localidad de Civitavecchia, dice que lleva entrenándose en las "subidas largas y duras" desde febrero y que su equipo está bien preparado para este tipo de etapas.
Y es que para el catalán fue decisivo conseguir ser capitán de un equipo después de años batallando sobre la bicicleta: "He estado siempre en equipos donde había un corredor más fuerte que yo. Después, para todos llega el momento justo. La elección de ir al Katusha, de capitán, es la más feliz de mi carrera".
El escalador admite encontrarse en un buen momento y estar cumpliendo objetivos que se había fijado al principio de temporada, como la clásica Flecha Valona o tener una etapa en el Giro, donde ha conseguido además la maglia rosa que no buscaba, y señala que mantiene otros en su lista, como la Vuelta a España, el Giro del Delfinato y el Mundial de Valkenburg (Holanda).